Problemas Equilibrios de Solubilidad


Un caso particular de equilibrio heterogéneo se presenta cuando, en el transcurso de una reacción en disolución acuosa, se forma un compuesto iónico poco soluble, por lo que aparece una fase sólida, denominada precipitado, que estará en equilibrio con una disolución muy diluida de los iones constitutivos del sólido.

 

Cuando el sólido está en equilibrio con sus iones constitutivos en disolución a una temperatura determinada, se dice que esa disolución está saturada, y a la concentración de soluto disuelto se denomina solubilidad de esa especie química, a esa temperatura.

La existencia de un compuesto insoluble en disolución da lugar, inmediatamente, al establecimiento de un equilibrio entre el compuesto en estado sólido y la parte del mismo que se disuelve, estando completamente disociado el compuesto disuelto, tal como se indica en la siguiente expresión:

En este caso particular, a la constante de equilibrio se le denomina producto de solubilidad, Ks, y, tal como se ha indicado, las especies sólidas no aparecen en la expresión de la constante.

En lo que sigue, se usará el valor de Kps a partir de las concentraciones molares de las especies disueltas.

 

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: