2017. Selectividad. Enlace Químico

a) Represente las estructuras de Lewis de las moléculas de H2O y de NF3.
b) Justifique la geometría de estas moléculas según la Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la
Capa de Valencia. c) Explique cuál de ellas presenta mayor punto de ebullición

QUÍMICA. 2017. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN B

Dadas las siguientes especies químicas NCl3 y BCl3:
a) Explique por qué el tricloruro de nitrógeno presenta carácter polar y, sin embargo, el tricloruro de boro es apolar.
b) ¿Cuál de las dos sustancias será soluble en agua? Justifique su respuesta.
c) Indique la hibridación del átomo central en cada una de las especies.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 1. EJERCICIO2. OPCIÓN B

Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) El CsCl es un sólido cristalino conductor de la electricidad.
b) El H2S tiene un punto de ebullición más bajo que el H2O.
c) El cloruro de sodio es soluble en agua.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 2. EJERCICIO2. OPCIÓN B

a) Explique, en función de las interacciones moleculares, por qué el NH3 tiene un punto de ebullición más alto que el CH4.
b) Explique, en función de las interacciones moleculares, por qué el CH4 tiene un punto de ebullición más bajo que el C2H6.
c) Indique cuántos enlaces π y cuántos σ tienen las moléculas de nitrógeno y oxígeno.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 3. EJERCICIO2. OPCIÓN Astrong>

De entre las sustancias siguientes: Cu, NaF y HF, elija, justificadamente, la más representativa en los aspectos que se indican a continuación:
a) Sustancia no metálica de punto de fusión muy elevado.
b) Sustancia con conductividad térmica y eléctrica en estado natural.
c) Sustancia que presenta puentes de hidrógeno.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 4. EJERCICIO3. OPCIÓN A

En función del tipo de enlace conteste, razonando la respuesta:
a) ¿Tiene el CH3OH un punto de ebullición más alto que el CH4?
b) ¿Tiene el KCl un punto de fusión mayor que el Cl2?
c) ¿Cuál de estas sustancias es soluble en agua: CCl4 o KCl?

QUÍMICA. 2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO3. OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

4 comentarios en «2017. Selectividad. Enlace Químico»

  • el 05/06/2019 a las 4:35 PM
    Enlace permanente

    Tengo una duda y es porque el compuesto BCl3 es un compuesto covalente, ya que el Boro es un semimetal. Mi duda es: los semimetales los consideramos metales o no metales a la hora de definir si forma un compuesto ionico o covalente? Muchas gracias de antemano!

    Respuesta
    • el 05/06/2019 a las 5:32 PM
      Enlace permanente

      Buenas tardes Victoria, el Boro es un elemento con una electronegatividad de 2,06 unidades mientras que el cloro tiene una electronegatividad de 3,16 unidades. La diferencia entre ambas es inferior a 1,7 que marca la diferencia entre un enlace iónico y un enlace covalente. Aunque sea semimetálico, no está dispuesto a ceder sus electrones.

      Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: