2017. Selectividad. Estructura atómica. Propiedades Periódicas

Tres elementos tienen las siguientes configuraciones electrónicas:
A = 1s2 2s2 2p6 3s23p6;  B =1s2 2s2 2p6 3s23p63d104s1;  C =1s2 2s2 2p6 3s2;
La primera energía de ionización de estos elementos (no en ese orden) es: 419 kJ/mol, 735 kJ/mol y 1527 kJ/mol. Y los radios atómicos expresados en picómetros ( 1 pm = 10-12 m) son 97, 160 y 235 pm.
a) Indique de qué elementos se tratan A y C.
b) Relacione, de forma justificada, cada valor de energía con cada elemento.
c) Asigne, de forma justificada, a cada elemento el valor de radio correspondiente.

2017. JUNIO. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Un átomo tiene 34 protones y 44 neutrones, y otro átomo posee 19 protones y 20 neutrones:
a) Indique el número atómico y el número másico de cada uno de ellos.
b) Escriba un posible conjunto de números cuánticos para electrón diferenciador de cada uno de ellos.
c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba su configuración electrónica.

2017. JUNIO. EJERCICIO 2 OPCIÓN B

Sean las siguientes combinaciones de números cuánticos para un electrón:
(1,0,2,-1/2) (5,0,0, +1/2) (3,2,-2, -1/2) (0,0,0,+1/2)
a) Justifique cuál o cuáles de ellas no están permitidas.
b) Indique el orbital en el que se encuentra el electrón para las que sí son permitidas.
c) Ordene, razonadamente, dichos orbitales según su valor de energía creciente.

2017. RESERVA 1. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Dados los elementos A (Z=9) y B (Z=25):
a) Escriba las configuraciones electrónicas de los elementos neutros en estado fundamental y justifique el grupo y el periodo de cada uno de los elementos.
b) Justifique el carácter metálico o no metálico de cada uno de los elementos en base a una propiedad periódica.
c) Justifique el ión más estable de los elementos A y B

2017. RESERVA 2. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Dados los elementos A (Z=19) y B (Z=36):
a) Escriba las configuraciones electrónicas de los átomos en estado fundamental indicando justificadamente el grupo y periodo al que pertenecen en el sistema periódico.
b) Justifique si los siguientes números cuánticos podrían corresponder al electrón diferenciador de alguno de ellos, indicando a cuál:
(5,1,-1,+1/2) (4,0,0, -1/2) (4,1,3, +1/2)
c) Justifique cuál de los dos elementos presenta menos reactividad química

2017. RESERVA 3. EJERCICIO 2 OPCIÓN B

A y Q son átomos de distintos elementos situados en el mismo período y que tienen 5 y 7 electrones de valencia, respectivamente. Responda, razonadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) A tiene mayor primera energía de ionización que Q.
b) Q tiene menor afinidad electrónica que A.
c) A tiene mayor radio atómico que Q.

2017. RESERVA 4. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Explique la veracidad o falsedad de los siguientes enunciados:
a) Para n=2 hay 5 orbitales d.
b) En el orbital 3p el número cuántico n vale 1.
c) El número máximo de electrones con la combinación de números cuánticos n=4 y m=−2 es 4

2017. RESERVA 4. EJERCICIO 2 OPCIÓN B

a) Justifique cuál de las siguientes especies, Li1+ y He, tiene mayor radio.
b) Razone cuál de los siguientes elementos, O y N, tiene mayor afinidad electrónica.
c) Justifique cuál de los siguientes elementos, Na y Cl, tiene mayor energía de ionización.

2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Para un átomo en su estado fundamental, justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El número máximo de electrones con un número cuántico n= 3  es 14.
b) Si en el subnivel 3p se sitúan 3 electrones habrá un electrón desapareado.
c) En el subnivel 4s puede haber dos electrones como máximo.

2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 2 OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: