2013. Selectividad. Cinética y Equilibrio

Para la reacción: A(g)↔B(g)+C(g) el valor de la constante de velocidad a una cierta temperatura es de 1,5·10-3 L/mol·s

  1. ¿Cuál es el orden de la reacción?.
  2. ¿Cuál es la ecuación de velocidad?.
  3. A esa misma temperatura, ¿cuál será la velocidad de la reacción cuando la concentración de A sea 0,242 M?

QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN B

A 350ºK la constante de equilibrio Kc de la reacción de descomposición del bromuro de carbonilo vale 0,205:

COBr2(g)CO(g)+Br2(g)

Si en un recipiente de 3L se introducen 3,75 moles de bromuro de carbonilo y se calienta hasta alcanzar esa temperatura:
a. ¿Cuáles son las concentraciones de todas las especies en el equilibrio?
b. ¿Cuál es el grado de disociación del bromuro de carbonilo en esas condiciones?

QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Una mezcla gaseosa de 1 L, constituida inicialmente por 7,94 mol de hidrógeno y 5,30 mol de yodo, se calienta a 445 °C, con lo que se forman en el equilibrio 9,52 mol de HI según la reacción:

I2(g)+H2(g)2HI(g)a)Calcula razonadamente el valor de la constante de equilibrio a dicha temperatura.
b)Si hubiésemos partido de 4 mol de hidrógeno gas y 2 mol de yodo gas, ¿cuántos moles de yoduro de hidrógeno habría en el equilibrio?

QUÍMICA. 2013. RESERVA 1. EJERCICIO 5. OPCIÓN B

Para la siguiente reacción en equilibrio:
2BaO2s2BaOs+O2g  ΔH>0a) Escriba la expresión de las constantes de equilibrio Kc y Kp .
b) Justifique en qué sentido se desplazará el equilibrio si se eleva la temperatura.
c) Justifique cómo evoluciona el equilibrio si se eleva la presión a temperatura constante.

QUÍMICA. 2013. RESERVA 2. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

A 298º K se establece el siguiente equilibrio químico:
2 NO(g) + O2(g)  2 NO2(g)    ΔH<0Razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) La relación entre Kc y Kp es Kp=Kc·R·T
b) Si se aumenta la temperatura Kc aumenta.
c) El equilibrio se puede desplazar en el sentido de los productos con la adición de un catalizador adecuado.

QUÍMICA. 2013. RESERVA 3. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Se introduce una cantidad de NaHCO3 sólido en un recipiente de 2 L a 100ºC y se establece el siguiente equilibrio:
2NaHCO3(s)Na2CO3(s)+H2O(g)+CO2(g)Si el valor de K p a esa temperatura es 0,231, calcule:
a) La presión de CO2 y los gramos de carbonato de sodio en el equilibrio.
b) Las concentraciones de las especies gaseosas en el equilibrio, al añadir al equilibrio anterior 0,01 mol de gas CO2 .

QUÍMICA. 2013. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

A 473º K y 2 atm de presión total, el PCl5 se disocia en un 50% en PCl3 y Cl2.
PCl5(g)PCl3(g)+Cl2(g)
Calcule:
a) Las presiones parciales de cada gas en el equilibrio.
b) Las constantes Kc y Kp .

QUÍMICA. 2013. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

4 comentarios en «2013. Selectividad. Cinética y Equilibrio»

  • el 27/11/2020 a las 4:15 AM
    Enlace permanente

    Al inicio de una reacción hay 0,071 mol/L de N2, 9,17×10-3 mol/L de H2 y 1,83×10-4 de NH3 en un reactor a 200ºC. Si el valor de la constante de equilibrio (Kc) para la reacción es 0,65 a esa temperatura. Diga si el sistema esta en equilibrio. Si no lo esta prediga hacia que dirección se desplazara la reacción.
    N2(g) + 3H2(g) ===== 2NH3(g)

    Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: