2014. Selectividad. Cinética y Equilibrio
En el equilibrio: C(s) + 2 H2(g) ↔ CH4 (g) ΔH = -75 kJ
Prediga, razonadamente, cómo se modificará el equilibrio cuando se realicen los siguientes cambios:
a) Una disminución de la temperatura.
b) La adición de C(s).
c) Una disminución de la presión de H2, manteniendo la temperatura constante.
Prediga, razonadamente, cómo se modificará el equilibrio cuando se realicen los siguientes cambios:
a) Una disminución de la temperatura.
b) La adición de C(s).
c) Una disminución de la presión de H2, manteniendo la temperatura constante.
QUÍMICA. 2014. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
Dada la reacción: 4 NH3(g) + 3 O2(g) ↔ 2 N2(g) + 6 H2O(l) ΔH = -80,4kJ
Razone:
a) Cómo tendría que modificarse la temperatura para aumentar la proporción de nitrógeno molecular en la mezcla.
b) Cómo influiría en el equilibrio la inyección de oxígeno molecular en el reactor en el que se encuentra la mezcla.
c) Cómo tendría que modificarse la presión para aumentar la cantidad de NH3 en la mezcla.
Razone:
a) Cómo tendría que modificarse la temperatura para aumentar la proporción de nitrógeno molecular en la mezcla.
b) Cómo influiría en el equilibrio la inyección de oxígeno molecular en el reactor en el que se encuentra la mezcla.
c) Cómo tendría que modificarse la presión para aumentar la cantidad de NH3 en la mezcla.
QUÍMICA. 2014. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
En una cámara de vacío y a 448ºC se hacen reaccionar 0,5 moles de I2 (g) y 0,5 moles de H2 (g) . Si la capacidad de la cámara es de 10 litros y el valor de Kc a dicha temperatura es de 50, determine para la reacción:
I2(g) + H2(g) ↔ 2 HI(g)
a) El valor de Kp .
b) Presión total y presiones parciales de cada gas en el interior de la cámara, una vez alcanzado el equilibrio.
I2(g) + H2(g) ↔ 2 HI(g)
a) El valor de Kp .
b) Presión total y presiones parciales de cada gas en el interior de la cámara, una vez alcanzado el equilibrio.
QUÍMICA. 2014. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN B
El fosgeno es un gas venenoso que se descompone según la reacción:
COCl2(g) ↔ CO(g) + Cl2(g)
A la temperatura de 900ºC el valor de la constante Kc para el proceso anterior de 0’083. Si en un recipiente de 2 L se introducen, a la temperatura indicada, 0’4 mol de COCl2 , calcule:
a) Las concentraciones de todas las especies en equilibrio.
b) El grado de disociación del fosgeno en esas condiciones.
COCl2(g) ↔ CO(g) + Cl2(g)
A la temperatura de 900ºC el valor de la constante Kc para el proceso anterior de 0’083. Si en un recipiente de 2 L se introducen, a la temperatura indicada, 0’4 mol de COCl2 , calcule:
a) Las concentraciones de todas las especies en equilibrio.
b) El grado de disociación del fosgeno en esas condiciones.
QUÍMICA. 2014. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
Cuando el óxido de mercurio (sólido) se calienta en un recipiente cerrado en el que se ha hecho el vacío, se disocia reversiblemente en vapor de Hg(g) y O2(g) hasta alcanzar una presión total que en el equilibrio a 380ºC vale 141 mmHg, según la siguiente reacción:
2 HgO(s) ↔ 2 Hg(g) + O2(g)
Calcule:
a) Las presiones parciales de cada componente en el equilibrio.
b) El valor de Kp .
2 HgO(s) ↔ 2 Hg(g) + O2(g)
Calcule:
a) Las presiones parciales de cada componente en el equilibrio.
b) El valor de Kp .
QUÍMICA. 2014. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
La ecuación de velocidad de cierta reacción es: v = k [A]2[B]
Razone si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas:
a) La unidad de la constante de velocidad es L/mol·s
b) Si se duplican las concentraciones de A y B, en igualdad de condiciones, la velocidad de la reacción será ocho veces mayor.
c) Si se disminuye el volumen a la mitad, la velocidad de reacción será ocho veces mayor.
Razone si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas:
a) La unidad de la constante de velocidad es L/mol·s
b) Si se duplican las concentraciones de A y B, en igualdad de condiciones, la velocidad de la reacción será ocho veces mayor.
c) Si se disminuye el volumen a la mitad, la velocidad de reacción será ocho veces mayor.
QUÍMICA. 2014. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 3. OPCIÓN B
El cianuro de amonio, a 11º C, se descompone según la reacción:
NH4CN(s) ↔ NH3 (g) + HCN(g)
En un recipiente de 2 litros de capacidad, en el que previamente se ha hecho el vacío, se introduce una cierta cantidad de cianuro de amonio y se calienta a 11º C. Cuando se alcanza el equilibrio, la presión total es de 0,3 atm. Calcule:
a) Kc y Kp .
b) La masa de cianuro de amonio que se descompondrá en las condiciones anteriores.
NH4CN(s) ↔ NH3 (g) + HCN(g)
En un recipiente de 2 litros de capacidad, en el que previamente se ha hecho el vacío, se introduce una cierta cantidad de cianuro de amonio y se calienta a 11º C. Cuando se alcanza el equilibrio, la presión total es de 0,3 atm. Calcule:
a) Kc y Kp .
b) La masa de cianuro de amonio que se descompondrá en las condiciones anteriores.
QUÍMICA. 2014. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN B
Buenos días, podrías resolver el problema de quimica 16.Reserva 3.Ej.6 opción B.
Le he dado unas cuentas vueltas.
Gracias
Buenas tardes Anabel. Ya estaba resuelto: https://youtu.be/A1u0JwK2EIQ
En realidad puedes encontrar todos los ejercicios resueltos aquí: http://serendiphia.es/selectividad-quimica-pebau/
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.