2013. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción
Una muestra de un mineral que contiene cobre, además de impurezas inertes, se disuelve con ácido nítrico concentrado según la siguiente reacción sin ajustar:
Cu (s) + HNO3 (aq) → Cu(NO3)2 + NO (g) + H2O(l)
a) Ajuste por el método del ión-electrón la ecuación molecular.
b) Calcule el contenido en cobre de la muestra si 1 g de la misma reacciona totalmente con 25 mL de ácido nítrico 1 M.
Cu (s) + HNO3 (aq) → Cu(NO3)2 + NO (g) + H2O(l)
a) Ajuste por el método del ión-electrón la ecuación molecular.
b) Calcule el contenido en cobre de la muestra si 1 g de la misma reacciona totalmente con 25 mL de ácido nítrico 1 M.
QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Al burbujear sulfuro de hidrógeno a través de una disolución de dicromato de potasio, en medio ácido sulfúrico, el sulfuro de hidrógeno se oxida a azufre elemental según la siguiente reacción:
H2S(g) + K2Cr2O7 + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + S + H2O + K2SO4
a) Ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón.
b) ¿Qué volumen de sulfuro de hidrógeno, medido a 25ºC y 740 mm Hg de presión, debe pasar para que reaccionen exactamente con 30 mL de disolución de dicromato de potasio 0,1 M?
H2S(g) + K2Cr2O7 + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + S + H2O + K2SO4
a) Ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón.
b) ¿Qué volumen de sulfuro de hidrógeno, medido a 25ºC y 740 mm Hg de presión, debe pasar para que reaccionen exactamente con 30 mL de disolución de dicromato de potasio 0,1 M?
QUÍMICA. 2013. RESERVA 1. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Al pasar una corriente durante el tiempo de una hora y cincuenta minutos a través de una disolución de Cu(II), se depositan 1,82 g de cobre.
a) Calcule la intensidad de la corriente que ha circulado.
b) Calcule la carga del electrón.
Datos: F = 96500 C. Masa atómica Cu = 63,5.
a) Calcule la intensidad de la corriente que ha circulado.
b) Calcule la carga del electrón.
Datos: F = 96500 C. Masa atómica Cu = 63,5.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN B
Utilizando los valores de los potenciales de reducción estándar, justifique cuál o cuáles de las siguientes reacciones se producirá de forma espontánea:
a) Fe2+ + Cu → Fe + Cu2+
b) Cu2+ + Cd → Cu + Cd2+
c) Fe2+ + Cd → Fe + Cd2+
Datos: Eº(Fe2+/Fe ) = -0,44V; Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Cd2+/Cd ) = -0,40V
a) Fe2+ + Cu → Fe + Cu2+
b) Cu2+ + Cd → Cu + Cd2+
c) Fe2+ + Cd → Fe + Cd2+
Datos: Eº(Fe2+/Fe ) = -0,44V; Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Cd2+/Cd ) = -0,40V
QUÍMICA. 2013. RESERVA 3. EJERCICIO 3. OPCIÓN B
Dados los potenciales normales de reducción:
Datos: Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Cl2/Cl– ) = 1,36V ; Eº (Na+/Na) = -2,71V; Eº (K+/K) = -2,92V
a) Justifique cuál será la especie más oxidante y la más reductora.
b) Elija dos pares para construir la pila de mayor voltaje.
Para esa pila escriba las reacciones que tienen lugar en el cátodo y en el ánodo.
Datos: Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Cl2/Cl– ) = 1,36V ; Eº (Na+/Na) = -2,71V; Eº (K+/K) = -2,92V
a) Justifique cuál será la especie más oxidante y la más reductora.
b) Elija dos pares para construir la pila de mayor voltaje.
Para esa pila escriba las reacciones que tienen lugar en el cátodo y en el ánodo.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 4. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
El yodo molecular en medio básico reacciona con el sulfito de sodio según la reacción:
I2 + Na2SO3 + NaOH → NaI + H2O + Na2SO4
a) Ajuste la ecuación molecular según el método del ión-electrón.
b) ¿Qué cantidad de sulfito de sodio reaccionará exactamente con 2,54 g de yodo molecular?
I2 + Na2SO3 + NaOH → NaI + H2O + Na2SO4
a) Ajuste la ecuación molecular según el método del ión-electrón.
b) ¿Qué cantidad de sulfito de sodio reaccionará exactamente con 2,54 g de yodo molecular?
QUÍMICA. 2013. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN B
Dada la reacción de oxidación-reducción:
I2 + HNO3 → HIO3 + NO + H2O
a) Escriba y ajuste las semireacciones de oxidación y reducción por el método del ión-electrón.
b) Escriba la reacción molecular ajustada.
c) Identifique, justificando la respuesta, el agente oxidante y el reductor.
I2 + HNO3 → HIO3 + NO + H2O
a) Escriba y ajuste las semireacciones de oxidación y reducción por el método del ión-electrón.
b) Escriba la reacción molecular ajustada.
c) Identifique, justificando la respuesta, el agente oxidante y el reductor.
QUÍMICA. 2013. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
Una corriente de 5 A circula durante 30 min por una disolución de una sal de cinc, depositando 3,048 g de cinc en el cátodo. Calcule:
a) La masa atómica del cinc.
b) Los gramos de cinc que se depositarán al pasar una corriente de 10 A durante 1 hora.
a) La masa atómica del cinc.
b) Los gramos de cinc que se depositarán al pasar una corriente de 10 A durante 1 hora.
QUÍMICA. 2013. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN B