2015. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción

100 g de bromuro de sodio, NaBr, se tratan con ácido nítrico concentrado, HNO3 de densidad 1’39 g/mL y riqueza del 70% en masa, hasta reacción completa. En esta reacción se obtienen Br2, NO2, NaNO3 y agua como productos de la reacción.
NaBr + HNO3 → Br2 + NO2 + NaNO3 + H2O
a) Ajuste las semireacciones de oxidación y reducción por el método del ión electrón y ajuste tanto la reacción iónica como la molecular.
b) Calcule el volumen de ácido nítrico necesario para completar la reacción.

QUÍMICA. 2015. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN A

Dados los siguientes electrodos: Fe2+/Fe , Pb2+/Pb y Ag1+/Ag
a) Razone qué electrodos combinaría para construir una pila galvánica que aportara el máximo potencial. Calcule el potencial que se generaría en esta combinación.
b) Escriba la reacción redox global para la pila formada con los electrodos de plata y plomo.
Justifique qué especie es la más oxidante.
Datos: Eº(Fe2+/Fe ) = -0,44V; Eº (Ag+/Ag) = 0,8V; Eº(Pb2+/Pb ) = 0,13V

QUÍMICA. 2015. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Durante la electrolisis del NaCl fundido se depositan 322 g de Na. Calcule:
a) La cantidad de electricidad necesaria para ello.
b) El volumen de Cl2 medido a 35ºC y 780 mmHg. Datos: F = 96500 C.

QUÍMICA. 2015. RESERVA 1. EJERCICIO6. OPCIÓN B

Dada la reacción: CuS + HNO3 → S + H2O + NO + Cu(NO3)2
a) Ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción por el método de ión electrón y ajuste tanto la reacción iónica como la molecular.
b) Calcule el volumen de una disolución de ácido nítrico del 65% de riqueza en peso y densidad de 1’4 g/mL que se necesitan para que reaccionen 20 g de sulfuro de cobre(II).

QUÍMICA. 2015. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN A

Dada la reacción: KMnO4 + HF + H2O → KF + MnF2 + H2O2
a) Identifique y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción.
b) Indique la especie oxidante y reductora.
c) Razone si la reacción es espontánea en condiciones estándar, a 25ºC.
Datos: Eº(MnO41-/Mn2+ ) = 1,51 V; Eº (H2O2 /H2O) = 1,76V

QUÍMICA. 2015. RESERVA 3. EJERCICIO 3. OPCIÓN B

Al electrolizar cloruro de cinc fundido haciendo pasar una corriente de 0’1 A durante 1 hora:
a) ¿Cuántos gramos de Zn metal pueden depositarse en el cátodo?
b) ¿Qué volumen de cloro se obtendrá a 45ºC y 1025 mmHg?

QUÍMICA. 2015. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Sabiendo el valor de los potenciales de los siguientes pares redox, indica razonadamente, si son espontáneas las siguientes reacciones:
Reducción del Fe3+ a Fe por el Cu.
Reducción del Fe2+ a Fe por el Ni.
Reducción del Fe3+ a Fe2+ por el Zn.
Datos: Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Fe2+/Fe ) = -0,44V; Eº(Fe3+/ Fe ) = – 0,04V; Eº(Fe3+/ Fe2+ ) = 0,77V;  Eº(Ni2+/Ni ) = -0,24V; Eº(Zn2+/Zn ) = -0,76V

QUÍMICA. 2015. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

KMnO4 + KI + KOH → K2MnO4 + KIO3 + H2O
a) Ajusta las semireacciones de oxidación y reducción por el método del ión-electrón y ajusta tanto la reacción iónica como la molecular.
b) Calcula los gramos de yoduro de potasio necesarios para que reaccionen con 120 mL de disolución de permanganato de potasio 0’67 M.

QUÍMICA. 2015. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 5. OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: