2016. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción

Se desea construir una pila en la que el cátodo está constituido por el electrodo Cu2+/Cu. Para el ánodo se dispone de los electrodos Al3+/Al y I2/I
a) Razone cual de los dos electrodos se podrá utilizar como ánodo.
b) Identifique las semirreacciones de oxidación y reducción de la pila.
c) Calcule el potencial estándar de la pila.
Datos:Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V; Eº(Al3+/Al) =-1,67; Eº(l2/l1-) =0,54V;

QUÍMICA. 2016. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Se hace pasar una corriente eléctrica de 1,5 A a través de 250 ml de una disolución acuosa de iones Cu2+ 0,1 M.
a) ¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir para que todo el cobre de la disolución se deposite como cobre metálico?
b) Determine el volumen de Cl2 gaseoso, medido a 27ºC y 1 atm, que se desprenderá en el ánodo durante la electrolisis de una disolución de cloruro metálico, aplicando una corriente de 4 A durante 15 minutos.
Datos: F = 96500 C; Mat Cu = 63,5 uma; Mat Cl = 35,5 uma; R = 0,082 atm·l·mol-1·K-1

QUÍMICA. 2016. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Se dispone de una pila con dos electrodos de Cu y Ag sumergidos en una disolución 1 M de sus respectivos iones, Cu2+ y Ag1+ . Conteste razonadamente sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) El electrodo de plata es el cátodo y el de cobre el ánodo.
b) El potencial de la pila es de 1,14 V.
c) En el ánodo de la pila tiene lugar la reducción del oxidante.
Datos: Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V, Eº(Ag+/Ag) =0,8V

QUÍMICA. 2016. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Dada la siguiente reacción:
K2Cr2O7 + NaNO2 + HCl → NaNO3 + CrCl3 + H2O + KCl
a) Ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción por el método del ión electrón y ajuste la reacción molecular.
b) Calcule el volumen de K2Cr2O7 2 M necesario para oxidar 20 g de NaNO2.
Datos: Masas atómicas N = 14; O = 16; Na = 23

QUÍMICA. 2016. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Dada la siguiente reacción:
H2SO4 + KBr → SO2 + Br2 + H2O + K2SO4
a) Ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción por el método del ión electrón y ajuste la reacción molecular.
b) ¿Cuántos mL de Bromo líquido se producirán al hacer reaccionar 20 gramos de bromuro de potasio con ácido sulfúrico en exceso?
Datos: Densidad Bromo = 2,8 g/mL; Masas atómicas Br = 80; O = 16; K = 39

QUÍMICA. 2016. RESERVA 2. EJERCICIO5. OPCIÓN A

La notación de una pila es: Cd / Cd2+ (1 M) II Cu2+ (1M) /Cu
a) Escriba e identifique las semirreacciones de oxidación y reducción.
b) Escriba la ecuación neta que tiene lugar e identifique las especies oxidante y reductora.
c) Si el voltaje de la pila es ΔEo = 0’74 V , ¿cuál es el potencial de reducción estándar del electrodo Cd / Cd2+?
Datos: Eº(Cu2+/Cu ) = 0,34V

QUÍMICA. 2016. RESERVA 3. EJERCICIO 3. OPCIÓN B

a) El cinc metálico puede reaccionar en medio ácido oxidándose a Zn2+ , según la siguiente reacción redox espontánea: Zn + 2 H+ → Zn2+ + H2. ¿Qué volumen de hidrógeno medido a 700 mmHg y 77ºC se desprenderá si se disuelven completamente 0’5 moles de cinc?.
b) Al realizar la electrolisis de una disolución de una sal de Zn2+ aplicando durante 2 horas una intensidad de 1’5 A, se depositan en el cátodo 3’66 g de metal. Calcule la masa atómica del cinc.
Datos: F = 96500 C

QUÍMICA. 2016. SEPTIEMBRE. EJERCICIO6. OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: