EVAU Química Andalucía 2018 Opción A
Formule o nombre los siguientes compuestos:
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 1. OPCIÓN A
Justifique por qué:
a) El radio atómico disminuye al aumentar el número atómico en un periodo de la Tabla Periódica.
b) El radio atómico aumenta al incrementarse el número atómico en un grupo de la Tabla Periódica.
c) El volumen del ión Na1+ es menor que el del átomo de Na
a) El radio atómico disminuye al aumentar el número atómico en un periodo de la Tabla Periódica.
b) El radio atómico aumenta al incrementarse el número atómico en un grupo de la Tabla Periódica.
c) El volumen del ión Na1+ es menor que el del átomo de Na
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 2 OPCIÓN A
Los electrodos de aluminio y cobre de una pila galvánica se encuentran en contacto con una disolución de Al3+ y Cu2+ en una concentración 1 M.
a) Escribe e identifique las semirreacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo.
b) Calcule la f.e.m de la pila y su notación simplificada.
c) Razone si alguno de los dos metales producirá H2(g) al ponerlo en contacto con una disolución de H2SO4.
Datos: Eº(Al3+/Al ) = -1,67V; Eº(Cu2+/Cu ) = +0,34V; Eº(H+/H2 ) = 0,0 V
a) Escribe e identifique las semirreacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo.
b) Calcule la f.e.m de la pila y su notación simplificada.
c) Razone si alguno de los dos metales producirá H2(g) al ponerlo en contacto con una disolución de H2SO4.
Datos: Eº(Al3+/Al ) = -1,67V; Eº(Cu2+/Cu ) = +0,34V; Eº(H+/H2 ) = 0,0 V
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
Dados los siguientes compuestos: CH3CH=CH2; CH3CH=CHCH3 ; elija el más adecuado para cada reacción escribiendo la reacción que tiene lugar.
a) El compuesto reacciona con agua en medio ácido para dar otro compuesto que presenta isomería óptica.
b) La combustión de dos moles de compuesto produce 6 moles de CO2.
c) El compuesto reacciona con HBr para dar otro compuesto que no presenta isomería óptica.
a) El compuesto reacciona con agua en medio ácido para dar otro compuesto que presenta isomería óptica.
b) La combustión de dos moles de compuesto produce 6 moles de CO2.
c) El compuesto reacciona con HBr para dar otro compuesto que no presenta isomería óptica.
QUIMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 4. OPCIÓN A
En un reactor de 5 L se introducen inicialmente 0,8 moles CS2 y 0,8 moles de H2. A 300ºC se establece el equilibrio:
CS2(g) + 4H2(g) ↔ CH4(g) + 2H2S(g)
En el equilibrio la concentración de CH4 es de 0,025 mol/L. Calcule:
a) La concentración molar de todas las especies en el equilibrio.
b) Kc y Kp a esa temperatura.
CS2(g) + 4H2(g) ↔ CH4(g) + 2H2S(g)
En el equilibrio la concentración de CH4 es de 0,025 mol/L. Calcule:
a) La concentración molar de todas las especies en el equilibrio.
b) Kc y Kp a esa temperatura.
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Se preparan 187 mL de una disolución de ácido clorhídrico (HCl) a partir de 3 mL de un ácido comercial de 37 % de riqueza en masa y densidad 1,184 g/mL. Basándose en las reacciones químicas correspondientes, calcule:
a) La concentración de la disolución preparada y su pH.
b) El volumen (mL) de disolución de Ca(OH)2 0,1 M para neutralizar 10mL de la disolución final preparada de HCl.
a) La concentración de la disolución preparada y su pH.
b) El volumen (mL) de disolución de Ca(OH)2 0,1 M para neutralizar 10mL de la disolución final preparada de HCl.
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN A