EVAU Química Andalucía 2018 Opción B
Formule o nombre los siguientes compuestos:
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 1. OPCIÓN B
Teniendo en cuenta que el elemento Ne precede al Na en la Tabla periódica, justifique razonadamente si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El número atómico del ión Na+ es igual al del átomo de Ne.
b) El número de electrones del ión Na+ es igual al del átomo de Ne.
c) El radio del ión Na+ es menor que el del átomo de Ne.
a) El número atómico del ión Na+ es igual al del átomo de Ne.
b) El número de electrones del ión Na+ es igual al del átomo de Ne.
c) El radio del ión Na+ es menor que el del átomo de Ne.
QUÍMICA.2018. JUNIO. EJERCICIO 2 OPCIÓN B
Las configuraciones electrónicas de dos átomos A y B son 1s22s22p3 y 1s22s22p5 respectivamente.
a) El tipo de enlace que se establece entre ambos elementos para obtener el compuesto AB3.
b) La geometría según la TRPECV del compuesto AB3
c) La polaridad del compuesto AB3 y su solubilidad en agua.
a) El tipo de enlace que se establece entre ambos elementos para obtener el compuesto AB3.
b) La geometría según la TRPECV del compuesto AB3
c) La polaridad del compuesto AB3 y su solubilidad en agua.
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN B
a) Según la teoría de Brönsted-Lowry justifique mediante las correspondientes reacciones químicas el carácter ácido, básico o neutro de disoluciones acuosas de HCl y NH3.
b) Según la teoría de Brönsted-Lowry escriba la reacción que se produciría al disolver etanoato de sodio (CH3COONa) en agua, así como el carácter ácido, básico o neutro de dicha disolución.
c) Se tienen tres disoluciones acuosas: de la primera la [OH-] = 10-4 M, de la segunda la [H3O+] = 10-4 M y de la tercer la [OH-] = 10-7 M. Ordénelas justificadamente en función de su acidez.
b) Según la teoría de Brönsted-Lowry escriba la reacción que se produciría al disolver etanoato de sodio (CH3COONa) en agua, así como el carácter ácido, básico o neutro de dicha disolución.
c) Se tienen tres disoluciones acuosas: de la primera la [OH-] = 10-4 M, de la segunda la [H3O+] = 10-4 M y de la tercer la [OH-] = 10-7 M. Ordénelas justificadamente en función de su acidez.
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 4. OPCIÓN B
Basándose en las reacciones químicas correspondientes:
a) Calcular la solubilidad en agua del ZnCO3 en mg/L.
Justifique si precipitará ZnCO3 al mezclar 50 mL de Na2CO3 0,01M con 200 mL de Zn(NO3)2 0,05M
a) Calcular la solubilidad en agua del ZnCO3 en mg/L.
Justifique si precipitará ZnCO3 al mezclar 50 mL de Na2CO3 0,01M con 200 mL de Zn(NO3)2 0,05M
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
Para obtener óxido de aluminio a partir de aluminio metálico se utiliza una disolución de dicromato de potasio en medio ácido:
Al + K2Cr2O7+ H2SO4 → Cr2(SO4)3 + Al2O3 + H2O + K2SO4
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) Calcule el volumen de disolución de K2Cr2O7 de una riqueza del 20 % en masa y densidad 1,124 g/mL que sería necesario para obtener 25 g de Al2O3
Al + K2Cr2O7+ H2SO4 → Cr2(SO4)3 + Al2O3 + H2O + K2SO4
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) Calcule el volumen de disolución de K2Cr2O7 de una riqueza del 20 % en masa y densidad 1,124 g/mL que sería necesario para obtener 25 g de Al2O3
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B