Magnitudes básicas y derivadas
En 1960, durante la Conferencia General de Pesas y Medidas, celebrada en Paris, se aceptó como Sistema Internacional de Unidades (SI) el que había propuesto, a principios del siglo XX, el italiano Giorgi. Dicho sistema fue declarado legal en España en 1967, y está siendo aceptado por todos los países.
- Una magnitud fundamental es aquella que se define por sí misma y es independiente de las demás (masa, tiempo, longitud, etc.).
- Una magnitud derivada es aquella que se obtiene mediante expresiones matemáticas a partir de las magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad).
Múltiplos y submúltiplos
Aunque los científicos se han puesto de acuerdo para utilizar las unidades del Sistema Internacional, en ocasiones tienen que expresar las cantidades mucho mayores o menores de estas unidades. Para facilitar el manejo de números muy grandes o muy pequeños se utilizan una serie de múltiplos y submúltiplos.