2018. Selectividad. Cinética y Equilibrio

En un reactor de 5 L se introducen inicialmente 0,8 moles CS2 y 0,8 moles de H2. A 300ºC se establece el equilibrio: CS2(g) + 4H2(g) ↔ CH4(g) + 2 H2S(g)
En el equilibrio la concentración de CH4 es de 0,025 mol/L. Calcule:
a) La concentración molar de todas las especies en el equilibrio.
b) Kc y Kp a esa temperatura.

QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN A CINÉTICA Y EQUILIBRIO

Experimentalmente se halla que la reacción , en fase gaseosa, es de orden 2 respecto de A.
a) Escriba la ecuación de velocidad.
b) Explique cómo variará la velocidad de reacción si el volumen disminuye a la mitad.
c) Calcule la velocidad cuando [A]=0,3 M, si la constante de velocidad es k=0,36 L·mol−1·s−1

QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN A CINÉTICA Y EQUILIBRIO

El NaHCO3 (s) se utiliza en la fabricación del pan. Su descomposición térmica desprende CO2, produciendo pequeñas burbujas en la masa que hacen que suba el pan al hornearlo. Para la reacción: 2 NaHCO3(s) ↔ Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)
KP tiene un valor de 3,25 a 125ºC. Si se calientan a esa temperatura 100 g de NaHCO3 (s) en un recipiente cerrado de 2 L de capacidad, calcule:
a) El valor de la presión parcial de cada uno de los gases y la presión total cuando se alcance el equilibrio.
b) La masa de NaHCO3 que se ha descompuesto y la masa de todos los sólidos que quedan en el recipiente.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 5. OPCIÓN B EQUILIBRIO QUÍMICO

Para la obtención de O2 se utiliza la siguiente reacción: 4 KO2(s) + 2 CO2 (g) ↔ 2 K2CO3(s) + 3 O2(g)
Sabiendo que KP es 28,5 a 25°C, justifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Una vez alcanzado el equilibrio, la presión total del sistema es la presión parcial de O2 elevado al cubo.
b) La constante KC tiene un valor de 28,5.
c) Un aumento de la cantidad de KO2 implica una mayor obtención de O2

QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 3. OPCIÓN A CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

En un recipiente de 2 L y a 100 ºC se encontró que los moles de N2O4 y NO2 eran 0,4 y 0,6 respectivamente. Sabiendo que KC a dicha temperatura es de 0,212 para la reacción: N2O4(g)  ↔ 2 NO2 (g)
a) Razone si el sistema se encuentra en equilibrio.
b) Calcule las concentraciones de NO2 y N2O4 en el equilibrio.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

La reacción CO (g) + NO2(g)  ↔ CO2(g) + NO(g) tiene la siguiente ecuación de velocidad obtenida experimentalmente: v = k [NO2]2. Justifique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) La velocidad de desaparición del CO es igual a la velocidad de desaparición del NO2
b) La constante de velocidad no depende de la temperatura porque la reacción se produce en fase gaseosa.
c) El orden total de la reacción es 1 porque la velocidad solo depende de la concentración de NO2

QUÍMICA. 2018. RESERVA 3. EJERCICIO 4. OPCIÓN B CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

En un recipiente de 2 L se introducen 4,90 g de CuO y se calienta hasta 1025ºC, alcanzándose el equilibrio siguiente:
4 CuO (s)  ↔ 2 Cu2O (s) + O2(g)
Si la presión total en el equilibrio es de 0,5 atm, calcule:
a) Los moles de O2 que se han formado y la cantidad de CuO que queda sin descomponer.
b) Las constantes KP y KC a esa temperatura.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 3. EJERCICIO 5. OPCIÓN B CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

Explique cómo afecta al siguiente equilibrio: 3 Fe(s) + 4 H2O (g) → Fe3O4 (s) + 4 H2 (g)
a) Un aumento del volumen del recipiente donde se lleva a cabo la reacción.
b) Un aumento de la concentración de H2.
c) Un aumento de la cantidad de Fe presente en la reacción.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 4. EJERCICIO 3. OPCIÓN A CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

A temperaturas elevadas, el BrF5 se descompone según la reacción: 2 BrF5 (g)  ↔ Br2(g) + 5 F2(g)
En un recipiente herméticamente cerrado de 10 L, se introducen 0,1 moles de BrF5 y se deja que el sistema alcance el equilibrio a 1500 K. Si en el equilibrio la presión total es de 2,12 atm, calcule:
a) El número de moles de cada gas en el equilibrio.
b) El valor de KP y KC.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 4. EJERCICIO 5. OPCIÓN B CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

Se añade el mismo número de moles de CO2 que de H2 en un recipiente cerrado de 2 L que se encuentra a 1259 K, estableciéndose el siguiente equilibrio: CO2 (g) + H2(g)  ↔ H2O (g) + CO (g)
Una vez alcanzado el equilibrio, la concentración de CO es 0,16 M y el valor de Kc = 1,58. Calcule:
a) La concentración del resto de los gases en el equilibrio.
b) La presión total del sistema.

QUÍMICA. 2018. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 5. OPCIÓN A CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

6 comentarios en «2018. Selectividad. Cinética y Equilibrio»

  • el 23/10/2019 a las 9:39 PM
    Enlace permanente

    Las concentraciones molares en el equilibrio para el I2 es 0,064 mol/L,H2 es 0,011 mol/L y HI es 0.060 mol/L ¿Cual es la constante de equilibrio?
    tengo 46 años y estoy haciendo a distancia para terminar mi bachiller .Tengo una meta .y este me hace un poco dificil..si me ayuda te voy agradecer..

    Respuesta
    • el 29/10/2019 a las 8:55 PM
      Enlace permanente

      Siento no haberte podido contestar a tiempo. Últimamente estoy muy liado preparando materiales. Para resolver el problema necesitaríamos conocer qué volumen tiene el recipiente y ya sólo tendrías que sustituir en la ecuación K = ([0,064/V]·[0,011/V])/[0,060/V]^2
      Un saludo.

      Respuesta
  • el 24/12/2020 a las 12:34 PM
    Enlace permanente

    Tengo una pregunta sobre la resolución del ejercicio 5 de la opción B del examen de reserva 2 de 2018:

    -Si me dan el valor de la constante de equilibrio en función de las concentraciones molares de las especies químicas que intervienen en el equilibrio, para un equilibrio químico en una dirección específica (N2O4 = 2NO2), ¿por qué a la hora de calcular las concentraciones de cada compuesto en el equilibrio tenemos en cuenta la reacción inversa para averiguar la cantidad de concentración que varía hasta llegar al equilibrio, estableciendo la siguiente igualdad: 0,212=[NO2]^2 ÷ [N2O4]? ¿No deberíamos considerar la ecuación directa, que es para la que nos dan la constante de equilibrio: 0,212= [N2O4] ÷ [NO2]^2 ?

    Respuesta
    • el 26/12/2020 a las 11:39 AM
      Enlace permanente

      Buenos días José Miguel.
      En ningún momento he tenido en cuenta la reacción inversa puesto que tendría que haber invertido también el valor de Kc. Lo que ocurre es que en éste equilibrio inicialmente hay más cantidad de producto de la que quedará en el equilibrio y la reacción se desplaza hacia la izquierda. Fíjate que sigo utilizando la misma ecuación de K desde el principio del ejercicio. En equilibrio no tiene sentido hablar de reactivos y productos, por lo tanto lo que hay que tener en cuenta es el signo en los moles que reaccionan.
      Un saludo y Feliz Navidad.

      Respuesta
  • el 27/01/2022 a las 12:20 PM
    Enlace permanente

    Buenas tardes. En el ejercicio de la opción b de la reserva 1 de equilibrio químico, hay un error en el apartado b. Los moles que la masa de NaHCO3 que se descompone creo que está mal, pues no es 14,08 sino 18,48, ya que 0,22 por 84 equivale a 18,48. Por lo tanto, la masa que queda en el recipiente de la misma será 100-18,48= 81,52, que está bien. A lo mejor te confundiste al copiar los valores para hacer el vídeo o algo.
    Un saludo

    Respuesta
    • el 29/01/2022 a las 8:22 PM
      Enlace permanente

      Buenas tardes. Tienes toda la razón. Es muy normal esos pequeños fallos puesto que preparo montones de vídeos en muy poco tiempo. Cuando lo repasamos en clase con los alumnos, vimos que el resultado era erróneo.
      Muchas gracias por pasarte por aquí.
      Un saludo.

      Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: