2018. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción

Los electrodos de aluminio y cobre de una pila galvánica se encuentran en contacto con una disolución de Al3+ y Cu2+ en una concentración 1 M.
a) Escribe e identifique las semirreacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo.
b) Calcule la f.e.m de la pila y su notación simplificada.
c) Razone si alguno de los dos metales producirá H2(g) al ponerlo en contacto con una disolución de H2SO4.
Datos: Eº(Al3+/Al ) = -1,67V; Eº(Cu2+/Cu ) = +0,34V; Eº(H+/H2 ) = 0,0 V

QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Para obtener óxido de aluminio a partir de aluminio metálico se utiliza una disolución de dicromato de potasio en medio ácido:
Al + K2Cr2O7+ H2SO4 → Cr2(SO4)3 + Al2O3 + H2O + K2SO4
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) Calcule el volumen de disolución de K2Cr2O7 de una riqueza del 20 % en masa y densidad 1,124 g/mL que sería necesario para obtener 25 g de Al2O3

QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Los potenciales normales de reducción de Sn2+/Sn y Cu2+/Cu son −0,14 V y 0,34 V, respectivamente. Si con ambos electrodos se construye una pila:
a) Escriba e identifique las semirreacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo.
b) Dibuje un esquema de la misma, señalando el sentido en el que se mueven los electrones.
c) Calcule la f.e.m. de la pila.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 4. OPCIÓN A REDOX

Una muestra que contiene sulfuro de calcio se trata con ácido nítrico concentrado hasta reacción completa, según:
CaS + HNO3 → NO + SO2 + Ca(NO3)2 + H2O
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule la riqueza (%) en sulfuro de calcio de la muestra, sabiendo que al añadir ácido nítrico concentrado a 35 g de muestra se obtienen 18 L de NO, medidos a 20 ºC y 700 mmHg.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN B REDOX

Una moneda antigua de 25,2 g, que contiene Ag e impurezas inertes, se hace reaccionar con un exceso de HNO3. Teniendo en cuenta que los productos de reacción son AgNO3, NO y H2O:
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule el porcentaje en masa de Ag en la moneda si en la reacción se desprenden 0,75 L de gas monóxido de nitrógeno, medido a 20 ºC y 750 mmHg.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN B REDOX

En la reacción entre el permanganato de potasio (KMnO4) y el yoduro de potasio (KI) en presencia de hidróxido de potasio (KOH) se obtiene manganato de potasio (K2MnO4), yodato de potasio (KIO3) y agua.
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule los gramos de KI necesarios para la reducción de 50 mL de una disolución 0,025 M de KMnO4.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN A REDOX

a) Determine la intensidad de corriente que hay que aplicar a una muestra de 0,1 kg de bauxita que contiene un 60% de Al2O3 para la electrólisis total hasta aluminio en un tiempo de 10 h.
b) ¿Cuántos gramos de aluminio se depositan cuando han transcurrido 30 minutos si la intensidad es 10 A?

QUÍMICA. 2018. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN B REDOX

100 gramos de bromuro de sodio (NaBr) se tratan con una disolución de ácido nítrico (HNO3) concentrado de densidad 1,39 g/mL y 70% de riqueza en masa, dando como productos de la reacción Br2, NO2, NaNO3 y H2O:
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule el volumen de ácido necesario para completar la reacción.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN A REDOX

El principal método de obtención del aluminio comercial es la electrolisis de las sales de Al3+ fundidas.
a) ¿Cuántos culombios deben pasar a través del fundido para depositar 1 kg de aluminio?
b) Si una cuba electrolítica industrial de aluminio opera con una intensidad de corriente de 4·104 A, ¿cuánto tiempo será necesario para producir 1 kg de aluminio?

QUÍMICA. 2018. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN B REDOX

Se lleva a cabo la electrolisis de ZnBr2 fundido:
a) Calcule cuánto tiempo tardará en depositarse 1 g de Zn si la corriente es de 10 A.
b) Si se utiliza la misma intensidad de corriente en la electrólisis de una sal fundida de vanadio y se depositan 3,8 g de este metal en 1 h, ¿cuál será la carga del ión vanadio en esta sal?

QUÍMICA. 2018. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN A REDOX

El permanganato de potasio (KMnO4), en medio ácido sulfúrico (H2SO4) reacciona con el peróxido de hidrógeno (H2O2) dando lugar a sulfato de manganeso (II) (MnSO4), oxígeno (O2), sulfato de potasio (K2SO4) y agua (H2O):
H2O2 + KMnO4 + H2SO4 → O2 + MnSO4 + K2SO4 + H2O
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) ¿Qué volumen de O2 medido a 900 mmHg y 80 ºC se obtiene a partir de 100 g de KMnO4?

QUÍMICA. 2018. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN B REDOX

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

6 comentarios en «2018. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción»

  • el 29/05/2019 a las 7:58 PM
    Enlace permanente

    Buenas, en el episodio 046, cuando reducimos el Aluminio de Al2O3 a Al mediante la siguiente semirreación: Al^(3+) + 3 e- –> Al, por qué no ponemos que son dos moléculas de Al^(3+)?
    Graciaas.

    Respuesta
    • el 29/05/2019 a las 10:45 PM
      Enlace permanente

      Buenas noches Almudena, la verdad es que si está contemplado pero en la estequiometría. La bauxita tiene aluminio con estado de oxidación +3 en proporción de dos átomos de aluminio por cada átomo de oxígeno. Un saludo.

      Respuesta
    • el 24/06/2020 a las 6:54 PM
      Enlace permanente

      Buenas tardes Evelyn. En primer lugar agradecerte que te hayas pasado por aquí.
      El carácter reductor u oxidante depende del potencial de reducción de la sustancia con la que vaya a reaccionar. Así H+ no puede puede reducirse frente al Cobre (0,34V) puesto que éste está por encima en la escala, sin embargo reaccionan muy bien con los metales alcalinos puesto que están muy abajo en la escala de reducción.
      Un saludo.

      Respuesta
  • el 05/10/2020 a las 5:16 PM
    Enlace permanente

    Buenas dias,quiero agradecerles por si me pueden ayudar con este ejercicio:
    En una análisis del ion borohidruro se basa en la reacción con Ag+
    BH4− + 8 Ag+ * 80H− → H2BO− + 8 Ag (S) + 5 H2O
    3

    La pureza de una cierta cantidad de de una cantidad de KHB4 se establece de diluir 3.3 g en 500 ml y tratando una alícuota de 100 ml con 50 ml de AgNO3 0,22 M y valorando el exceso de ión plata con 2,4 ml de KSCN 0,04 M. Calcule la pureza de KHB4.

    Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: