Fuerzas y deformaciones.

Las fuerzas pueden deformar los cuerpos. Dependiendo de su comportamiento, los cuerpos pueden clasificarse en:

Rígidos Elásticos Plásticos
  • Rígidos: no se deforman por acción de una fuerza. (Una moneda, una pata de una mesa, un cuchillo, un martillo, etc.).
  • Elásticos: se deforman por acción de una fuerza, pero recuperan su forma original cuando desaparece la fuerza. (Una goma, un elástico, o un muelle, etc.).
  • Plásticos: se deforman por acción de una fuerza y no recuperan su forma original cuando desaparece la fuerza, sino que quedan deformado permanentemente. (El barro, la plastilina, la masa de pan, etc.).

El que un cuerpo sea rígido, elástico o plástico depende de la materia de la que está hecho y también de la fuerza que se le aplique.

  • Si aplicamos una fuerza muy grande a un cuerpo elástico, puede que no consiga recuperar su forma original al desaparecer la fuerza. Se dice que el cuerpo ha superado el límite de elasticidad y que la deformación será permanente.
  • Si aplicamos una fuerza muy grande a un cuerpo rígido, puede que se rompa. Se dice que el cuerpo ha superado el límite de rotura.
Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: