GeneralQuímicaSelectividad

2019. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción

El bromuro de potasio reacciona con ácido sulfúrico concentrado según la siguiente reacción:
H2SO4+KBr→Br2+H2O+SO2+K2SO4
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) ¿Qué volumen de bromo líquido (d = 2,92 g/mL) se obtendrá al tratar 130 g de bromuro de potasio con ácido sulfúrico en exceso

QUÍMICA. 2019. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

El estaño metálico es oxidado por el ácido nítrico concentrado según la reacción:
Sn + HNO3 →SnO2 + NO2 + H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) Calcule los gramos de estaño que reaccionarán con 200 mL de disolución de ácido nítrico 2 M, si el rendimiento de la reacción del 90 %.
Mat(Sn) = 118,7u

QUÍMICA. 2019. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

Se hace pasar a través de 1 L de disolución 0,1 M AgNO3 una corriente de 0,5 A durante 2 horas. Calcule:
a) La masa de plata que se deposita en el cátodo.
b) Los moles de ión plata que quedan en la disolución, una vez finalizada la electrólisis.

QUÍMICA 2019 SEPTIEMBRE EJERCICIO 6 OPCIÓN B

El ácido sulfúrico (H2SO4) reacciona con cobre metálico para dar sulfato de cobre(II) (CuSO4), dióxido de azufre (SO2) y agua, según la reacción:
Cu + H2SO4 → SO2 + CUSO4 + H2O
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Determine el rendimiento de la reacción sabiendo que si se hace reaccionar 30 mL de una disolución de ácido sulfúrico 18 M con exceso de cobre metálico, se obtienen 35 g de sulfato de cobre(II).
Datos: masas atómicas relativas S=32; O=16; H=1 y Cu=63,5.

QUÍMICA 2019 S JUNIO EJERCICIO 6 OPCIÓN A

Se electroliza una disolución acuosa de NiCl2 pasando una corriente de 0,1 A durante 20 horas. Calcule:
a) La masa de níquel depositada en el cátodo.
b) El volumen de dicloro, medido a 760 mmHg y 0 ºC, que se desprende en el ánodo.
Datos: R = 0,082 atm⋅L⋅mol−1⋅K−1; F = 96500 C; masa atómica relativa Ni=58,7.

QUÍMICA. 2019. S. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Calcule la carga eléctrica necesaria para que se deposite en el cátodo todo el oro contenido en 1 L de disolución 0,1 M de AuCl3.
¿Qué volumen de Cl2, medido a la presión de 740 mmHg y 25 ºC, se desprenderá en el ánodo?
Datos: F = 96500 C; R = 0,082 atm⋅L⋅mol−1⋅K−1; masas atómicas relativas Cl=35,5 y Au=197.

QUÍMICA 2019 S SEPTIEMBRE EJERCICIO 6 OPCIÓN A

Para la siguiente reacción:
H2S + KMnO4 + HCl → S + MnCl2 + KCl + H2O
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule los gramos de MnCl2 que se obtienen al mezclar 250 mL de una disolución 0,2 M de H2S con 50 mL de una disolución 0,1 M de KMnO4.
Datos: masas atómicas relativas Cl=35,5 y Mn=54,9.

QUÍMICA 2019 S SEPTIEMBRE EJERCICIO 6 OPCIÓN B

Una pila galvánica tiene electrodos de cobre y cinc en disoluciones 1 M de los iones Cu2+ y Zn2+.
a) Escriba las semirreacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo.
b) Calcule la f.e.m. de la pila y escriba su notación simplificada.
c) Razone si alguno de los dos metales produciría hidrógeno gaseoso al ponerlo en contacto con ácido sulfúrico.
Potenciales estándar de reducción: Eº(Cu2+/Cu) = 0,34 V; Eº(Zn2+/Zn) = − 0,76 V; y Eº(2H+/H2) = 0,00 V.

QUÍMICA 2019 RESERVA A EJERCICIO 4 OPCIÓN A

Para la siguiente reacción:
KClO3 + KI + H2O → I2 + KCl + KOH
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón (medio básico).
b) Calcule la masa de clorato de potasio (KClO3) que se necesitará para obtener 15 gramos de diyodo (I2).

QUÍMICA 2019 RESERVA A EJERCICIO 6 OPCIÓN B

Explique, mediante las correspondientes reacciones, qué sucede cuando en una disolución de sulfato de hierro(II) se introduce una lámina de:
a) Cobalto.
b) Zinc.
c) ¿Y si la disolución fuese de nitrato de hierro(II)?
Potenciales estándar de reducción: Eº(Fe2+/Fe) = 0,40V; Eº(Co2+/Co) = − 0,28V; Eº(Zn2+/Zn) = − 0,76V.

QUÍMICA 2019 RESERVA B EJERCICIO 3 OPCIÓN A

Para la siguiente reacción:
K2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O
a) Ajuste las reacciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Si el rendimiento de la reacción es del 90 %, determine el volumen de gas cloro (Cl2), medido a 80 ºC y 700 mmHg, que se obtiene a partir de 125 g de dicromato de potasio (K2Cr2O7).
Datos: masas atómicas relativas K=39, Cr=52 y O=16; R = 0,082 atm⋅L⋅mol−1⋅K−1.

QUÍMICA 2019 RESERVA B EJERCICIO 6 OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: