Curso Google Classroom Formación Profesorado


Seguramente estarás un poco hastiado de oír hablar de nuevas herramientas tecnológicas que prometen la panacea educativa. Así que antes de darle la bienvenida a una más, te deberías de preguntar:

  • ¿Cuánto tiempo y esfuerzo voy a tener que dedicar para aprender a usarla? 
  • ¿Cuánto va a cambiar mi forma de trabajar?

Estoy plenamente convencido de que si una herramienta no cumple con tus expectativas a estas respuestas o bien te hace sentir incómodo, lo mejor sería no utilizarla en absoluto. Es una simpleza hacerlo sólo porque el resto de compañeros lo hagan.

Sin embargo, lo que para mí ha resultado muy atractivo de Google Classroom es como ha simplificado las mismas acciones y tareas que yo ya solía desarrollar en mis clases:

  • He terminado con mi dichoso pendrive para llevar mis materiales de apoyo de una clase a otra. Ahora están estructurados por temas y se pueden compartir y reutilizar.
  • Mis visitas a conserjería para realizar fotocopias se han reducido drásticamente. 
  • Ahora ya no pierdo tiempo en clase revisando quién ha hecho las tareas; las tareas tienen fecha y hora de entrega.
  • Los proyectos no son en cartulina, ni requieren que los alumnos pierdan muchas horas en realizarlos. 
  • Es multiplataforma. Las actividades se pueden realizar en el ordenador de casa, en la tablet de la madre, en el móvil del padre o por su puesto en un cuaderno. 
  • Las tareas de mis alumnos se vienen conmigo y ¡no pesan!
  • Si lo estiman oportuno, los tutores legales  pueden ver un seguimiento de las tareas de los alumnos.
  • Y finalmente, estoy muy contento puesto que la comunicación ha mejorado mucho. Los alumnos pueden consultar dudas sobre las actividades, disponen de un calendario que les avisa en todo momento y planificamos las actividades entre todos. 

Si te han atraído algunos de mis argumentos y te apetece echarle un vistazo a la presentación y los vídeo-tutoriales que he creado para la formación de mis compañeros, que sepas que eres bienvenido.

 

Videotutoriales Google Classroom

  • Crear Clases 
  1. Crear una clase de Google Classroom.
  2. Personalizar una clase Google Classroom.
  3. Vista general de una clase Google Classroom.
  4. Visión general Google Drive.
  5. Invitar alumnos.
  6. Ajustes de Clase.
  • Crear Temas, publicar Materiales, Preguntas y Tareas
  1. Crear temas, publicar materiales y reutilizar.
  2. Publicar preguntas.
  3. Publicar tareas.
  4. Reutilizar materiales en Google Classroom. 
  5. Ponderar actividades (Novedad)
  • Tablón 
  1. Tablón Google Classroom.
  • Personas
  1. Invitar alumnos.
  2. Invitar a Tutores legales.
  3. Profesor invitado en Google Classroom. 
  • Corregir Tareas
  1. Estado de las tareas.
  2. Vista general de corrección.
  3. Envío de tareas de alumnos.
  4. Insertar anotaciones con dispositivos móviles.
  5. Insertar anotaciones en documentos que no son de Google.
  6. Insertar anotaciones y sugerencias en documentos de Google.
  7. Hoja de calificaciones.
  • Terminar un curso (Archivar Clases)
  1. Archivar clases
  • NOVEDADES
  1. Ponderar actividades (06/08/2019)
  2. Crear rúbricas de Evaluación (11/02/2020)
  3. Importar rúbricas de Evaluación desde Hojas de Cálculo (05/05/2020)
Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin