Danny Way salta la gran muralla China- Skate Extremo |
|
"A Daredevil Prepares for a Great Big Jump" The New York Times |
"Big Wall Jump" Danny Way
Durante muchos años, en el mundo del monopatín destacó un nombre muy por encima de todos los demás: Danny Way. Desde el día que nació ha conseguido más premios, hazañas y récords que ningún otro atleta en este deporte. Danny fue un niño precoz. A los seis años ya destacaba en el famoso Rancho Del Mar, donde se han formado los grandes del monopatín. A los once, ganó la primera competición en la que participó, llamando así la atención de varios espónsors y ganándose el respeto de sus rivales.
Pero lo mejor estaba por llegar. Había una idea que le rondaba la cabeza hacía tiempo. Y en 2005 decidió que ya había llegado su hora. Quería saltar por encima la Gran Muralla China en monopatín. La última persona que lo había intentado, aunque con una bicicleta de montaña, un deportista chino llamado Wang Jia Xong, había fallecido en el intento. Y es que la idea de saltar por encima de una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno ha sido siempre muy tentadora para los amantes del riesgo. Danny Way pasó a la historia cuando tras bajar a ochenta kilómetros por hora la primera rampa, saltó los veintitrés metros de anchura de la Muralla y aterrizó al otro lado sano y salvo.
Después de descender a gran velocidad, Danny voló literalmente durante 2,5 s para caer en la siguiente rampa en un punto que se encontraba a 2.92 m por debajo del eje de coordenadas como puedes observar en el siguiente vídeo:
Para ayudarte en la tarea te hemos preparado una animación en la que ya viene representado el eje de coordenadas cartesianas, el ángulo de salida viene limitado por la plataforma y fue de 45º. En esta animación podrás modificar la velocidad inicial y visualizar los vectores velocidad y de aceleración de la gravedad. La pestaña de rastreo te permite mostrar la gráfica de la trayectoria.
Danny Way salta la gran muralla China- Skate Extremo |
|
Rafael Cabrera, Creado con GeoGebra |
1. En primer lugar y conociendo las condiciones iniciales (resaltadas en negrita), tendrás que escribir las ecuaciones del movimiento (X(t), Y(t)) y el vector velocidad de Danny durante el salto. Nota: es muy importante que te centres en la posición de los ejes de coordenadas a la hora de tener en cuenta los criterios de signos.
2. Danny voló literalmente durante 2,5 s para caer en la siguiente rampa en un punto que se encontraba a 2.92 m por debajo del eje de coordenadas, si el ángulo de salida viene limitado por la plataforma y fue de 45º. ¿Cuál fue la velocidad inicial de nuestro skater? Datos: aceleración de la gravedad g = 9,8 m/s2
3. En el punto más alto, ¿cómo es el vector velocidad?¿Crees que alguna de las componentes puede ser nula?
4. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar el punto más alto de la trayectoria?
5. Dicen que en este salto Danny volvió a conseguir un nuevo récord del mundo en altura ¿Cuántos metros se elevó respecto del eje de coordenadas?
6. ¿Qué hubiera pasado sin en el momento del salto hubiera comenzado a soplar un viento horizontal en contra?¿Habría cambiado la distancia de caída?¿Tal vez habría alcanzado una menor altura?
7. En la siguiente animación vamos a salirnos un poco de la realidad para ver como afecta el ángulo de salida en la longitud del salto. La velocidad inicial será constante e igual a 15 m/s y el tiempo para todos los casos será de 3 segundos aunque eso implique alcances imposibles. Tendrás que establecer que ocurre con la distancia y la altura alcanzada al aumentar el ángulo en la animación.
Danny Way salta la gran muralla China- Skate Extremo |
|
Rafael Cabrera, Creado con GeoGebra |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Sin obra derivada 4.0