Ley de Proust «Proporciones Definidas»
En 1799. Joseph Proust (1754-1826) estableció que “Cien libras de cobre, disuelto en ácido sulfúrico o nítrico y precipitado por carbonato de sodio o potasio, producen invariablemente 180 libras de carbonato de color verde”. Esta observación y otras similares constituyeron la base de la Ley de Proust, o la Ley de las proporciones definidas:
Todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición, es decir, las mismas proporciones en masa de los elementos constituyentes.