Geometría molecular (TEV). Hibridación
La teoría del enlace de valencia (TEV) condiciona la existencia del enlace a la presencia de electrones desapareados en la capa de valencia del átomo.
Cada par de electrones compartidos se encuentran ocupando una zona localizada entre los átomos que forman el enlace. Esta zona pertenece ambos átomos al mismo tiempo, y es en la que hay mayor densidad de carga. Se la denomina zona de solapamiento orbital, y en ella se localiza el par de electrones compartido en el enlace.
Según la teoría de enlace Valencia (TEV), existen dos tipos de solapamiento:
- Solapamiento frontal: enlace σ,cuando los dos orbitales enfrentan. Se da entre dos orbitales s, entre uno s y otro p, o entre dos orbitales p con solapamiento frontal. Da lugar a los enlaces sencillos.
- Solapamiento lateral: enlace π, cuando los orbitales se encuentran paralelos separados una cierta distancia del espacio. Se da entre orbitales p paralelos. Es el que da lugar a enlaces múltiples.
La TEV se amplía con el concepto de hibridación de orbitales para explicar los datos experimentales de las moléculas (distancias y ángulos de enlace).
La hibridación consiste en hacer una combinación de los orbitales del átomo central para formar unos orbitales híbridos (semejantes) que cumplan con los datos experimentales del enlace.