Concepto de pH
El H2O puede actuar como donador o como aceptor de un protón dependiendo de las circunstancias, según se ha visto. Por lo tanto, puede también actuar como donador y como aceptor entre moléculas iguales:
La anterior transferencia de un H+ se suele denominar “autoionización” y a temperatura ambiente se efectúa en pequeño grado (una molécula por cada 1018 moléculas). Y la expresión de la constante de equilibrio viene dada por:
En un litro de agua hay 55’56 moles y su concentración permanece prácticamente constante en disoluciones diluidas, por lo tanto:
donde Kw define el producto iónico del agua a 25ºC y su valor es 10-14
Puesto que la concentración de protones en una disolución acuosa es muy pequeña, se puede expresar convenientemente en términos de pH. El pH se define como el menos logaritmo decimal de la actividad de los iones H+, que en las disoluciones diluidas se puede utilizar la concentración molar en vez de la actividad:
- Una disolución neutra a 25ºC tendrá un pH igual a 7, ([H+]= [OH–]).
- Una disolución básica tendrá pH>7, ([H+]< [OH-]).
- Una disolución ácida tendrá pH<7, ([H+]>[OH-]).
También se puede expresar en función de [OH-] como pOH = -log[OH-]. Que está relacionado con el pH a través de KW