Química

Problemas Brönsted-Lowry


Los ácidos son sustancias que en disolución son capaces de donar protones
. Generalmente, los ácidos tienen un hidrógeno unido a un átomo con gran electronegatividad que atrae el par de electrones que comparten. Ej HCl, H-O-NO2, H-O-SO2-O-H,

Las bases son aquellas especies que en disolución son capaces de aceptar protones. Generalmente, átomos electroneativos con pares de electrones sin compartir o bien en estado aniónico :NH3, OH

Se produce por tanto un equilibrio entre el ácido y su base conjugada.

Para que el ácido pueda ceder protones tiene que existir una base que pueda aceptarlos.  Cuando se trata de una reacción entre dos solutos (uno de carácter ácido y otro básico, no conjugados) disueltos en agua, este equilibrio ácido-base se denomina neutralización.

Si se considera un ácido de acuerdo con su capacidad para donar un protón, se tiene que “cuánto más fácilmente cede un protón una sustancia, con menor facilidad lo acepta su base conjugada”.

Del mismo modo,”cuánto más fácilmente acepta un protón una base, con menor facilidad lo cede su ácido conjugado”. En definitiva, “cuánto más fuerte es un ácido, más débil es su base conjugada y viceversa”. Así, el HCl es un ácido fuerte y el ión Cl- es una base débil. Algunas especies químicas pueden actuar como ácidos o como bases y se les llama anfóteras o anfipróticas.

 

 

 

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: