Problemas de Neutralización de ácidos y bases.
«Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra «sal» describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl– del HCl).» Wikipedia
Cuando tanto el ácido como la base (fuertes) se encuentran en cantidades estequiométricas, las cantidades de iones hidroxónio e hidróxido serán iguales y por tanto el pH de la mezcla será neutro ( pH = 7).
Si te gustó. Suscríbete.
Si te gustó. Suscríbete.
Si te gustó. Suscríbete.
La molaridad de la disolución y su pH.
El volumen de la disolución acuosa de ácido sulfúrico 0,2 M que se necesita para neutralizar 20 mL de la disolución anterior.
QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
Si te gustó. Suscríbete.
a) La concentración inicial del ácido y el grado de disociación.
b) El volumen de hidróxido de sodio 0,1 M necesario para que reaccione completamente con 50 mL de disolución de ácido benzoico.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
a)¿Cuál será el pH de la disolución?
b)Calcule el volumen necesario de dicha disolución para neutralizar 50 mL de una disolución de NaOH cuyo pH inicial es de 13,26.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 3. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
a) El pH de la disolución que resulta de mezclar 250 mL de HCl 0’1 M con 150 mL de NaOH 0’2 M. Suponga que los volúmenes son aditivos.
b) La riqueza de un hidróxido de sodio comercial, si 30 g del mismo necesitan 50 mL de H2SO4 3M
QUÍMICA. 2014. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
b) ¿Qué volumen de una disolución 0’2 M de hidróxido de calcio se necesitará para neutralizar 50 mL de una disolución 0’1 M de ácido clorhídrico?
QUÍMICA. 2015. RESERVA 1. EJERCICIO 4. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
a) La molaridad y el pH de la disolución resultante.
b) ¿Qué volumen de HNO3 0’15 M será necesario para neutralizar completamente 20 mL de la disolución inicial de KOH?
QUÍMICA. 2015. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
Si te gustó. Suscríbete.
a) El pH de la disolución diluida.
b) El volumen de una disolución acuosa 1 M de hidróxido de sodio que habrá de emplearse para neutralizar la disolución diluida de ácido clorhídrico.
QUÍMICA. 2015. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
b) ¿Qué volumen de una disolución de Mg(OH)2 0’5 M sería necesario para neutralizar 25 mL de la disolución de HCl del 12% y de densidad 1’05 g mL? .
QUÍMICA. 2015. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
Si te gustó. Suscríbete.
a) La concentración y el pH de la disolución resultante de mezclar 20 mL de esta disolución con 80 mL de otra disolución 0,5 M de la misma sustancia, suponiendo que los volúmenes son aditivos.
b) El volumen de la disolución de NaOH 0,8 M necesario para neutralizar 100 mL de HNO3 0,25 M.
QUÍMICA. 2016. RESERVA 3. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
Calcule el pH de la disolución diluida.
¿Qué volúmenes de una disolución contiene 37 g/L de Ca(OH)2 será necesario para neutralizar 20 mL de la disolución diluida de HCl
QUÍMICA. 2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 5. OPCIÓN A
Si te gustó. Suscríbete.
a) La concentración de la disolución preparada y su pH.
b) El volumen (mL) de disolución de Ca(OH)2 0,1 M para neutralizar 10 mL de la disolución final preparada de HCl.
QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN A EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
Si te gustó. Suscríbete.
El pH y la concentración de todas las especies en disolución.
El volumen en mL de una disolución 0,5 M de ácido clorhídrico (HCl) necesario para neutralizar 50 mL de la disolución anterior.
QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 5. OPCIÓN A EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
Si te gustó. Suscríbete.
a) El volumen necesario de esta disolución comercial para preparar 20 L de una disolución de pH=12.
b) El volumen de una disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) de concentración 0,25 M necesario para neutralizar 5 mL de la disolución comercial de hidróxido de sodio.
QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN A EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
Si te gustó. Suscríbete.
a) La molaridad de esta disolución y el volumen necesario para preparar 10 L de disolución acuosa de pH = 13.
b) El volumen de una disolución de ácido perclórico (HClO4) 2 M necesario para neutralizar 50 mL de la disolución de KOH industrial.
QUÍMICA. 2018. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 5. OPCIÓN B EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
Si te gustó. Suscríbete.
Don Rafael, podría colgar los videos de solubilidad y pH, por favor. Gracias.
Ya los tienes Mireia. Gracias a tí.
Muy bueno.las explicaciones son muy didácticas….FELICITACIONES
Se agradece. Espero que te hayan resultado de ayuda. Un saludo.
necesito neutralizar 10 litros de acido fosforico y tengo hidróxido de sodio cual es el procedimiento correcto y seguro para efectuar esta neutralizacion, gracias.
Buenos días Mariano, cuando tienes que neutralizar ácido fosfórico H3PO4, tendrás que utilizar 3 veces más de moles de NaOH.
En primer lugar deberías escribir la reacción de neutralización.
En segundo lugar determinar el número de moles de H3PO4 que hay en 10L
En tercer lugar determinar el número de moles de NaOH que tendrás que utilizar.
Y finalmente, tendrás que convertir los moles NaOH en gramos de dicha sustancia. Podría haber un paso más si el NaOH no fuese puro.
Un saludo.
Hacemos la valoración de neutralización de 50 mL de acido clorhídrico 0,1M con una disolución valorando de hidróxido de sodio 0,2M. Calcula el pH de la disolución del matraz cuando se han añadido los siguientes volúmenes de la disolución:
a) 0mL
b)12,0mL
c)24,0mL
d)25,0mL
María este ejercicio es muy parecido al apartado «A» 2014.Junio.Ejercicio6.OpciónA que se encuentra un poco más arriba. Se trata de una neutralización entre un ácido fuerte y una base fuerte. A medida que añades moles de NaOH tendrás menos ácido y también aumentará el volumen de la disolución, por lo tanto irá aumentando el pH hasta llegar a un pH neutro en el apartado d.
Un saludo.
se manda??
Preparar una solucion de 100ml De NaOH con una concentración de 0.1N…. que pasos debo seguir?? Por favor.
Victoria tenía un enlace buenísimo para eso pero resulta que se ha caído. Te lo vuelvo a subir en poco tiempo.
Victoria, aquí tienes un enlace donde puedes encontrar lo que necesitas: http://www.qfa.uam.es/qb/practicas/P1-guion.pdf