Problemas resueltos Dinámica III: Gravitación Universal
Ley de Gravitación Universal
“Entre dos masas cualesquiera del universo existe una INTERACCIÓN GRAVITATORIA, siempre atractiva, cuya intensidad es directamente proporcional al producto de las dos masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros”
El valor de la constante universal G sólo depende del sistema de unidades utilizado. En el SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) DE UNIDADES (donde la unidad de masa es el KILOGRAMO y la unidad de longitud el METRO, resultando el valor de la fuerza en NEWTONS) el valor de G es:
Diferencia entre Masa y Peso
Masa
Cantidad de materia que posee un objeto, independientemente del lugar donde se encuentre. Se mide por la tendencia que tienen los objetos a conservar su estado de movimiento o de reposo. También, cuanta más masa tengan, mayor atracción gravitatoria experimentan.
Se mide con la balanza. Su unidad en el S.I. es el kilogramo. Es una magnitud escalar.
Peso
Es la fuerza con que un astro (Tierra) interacciona con los objetos que se encuentran sobre su superficie.
Intensidad del campo gravitatorio
Muestra la fuerza por unidad de masa que tendríamos que realizar sobre un objeto situado sobre la superficie de un astro para poderlo mover en vertical.