General

Leyes Ponderales


«Las leyes ponderales son aquellas que rigen el comportamiento de la materia en los cambios químicos, en función de la masa de las sustancias que participan.»

 


Ley de las proporciones definidas

Este y otros hechos similares, llevó al establecimiento de la ley de las proporciones definidas o constantes. Esta ley fue enunciada por Proust en 1799, y atacada por Berthollet , quién creía que la composición de un compuesto variaba según el método por el que se había preparado. Modernamente se conocen compuestos sólidos que no cumplen la ley de proporción constante (óxidos y sulfuros de elementos de transición), y se les llama compuestos no estequiométricos o compuestos bertólitos.

 “Cuando dos o más elementos (o compuestos) se unen para formar un mismo compuesto, lo hacen siempre en una proporción en peso fija.”


Ley de las proporciones múltiples

La ley anterior no excluye la posibilidad de que dos sustancias puedan formar compuestos diferentes si varían las condiciones experimentales. De hecho, esto es lo que sucede, por ejemplo, con el oxígeno y el hierro o el cobre o el carbono, que dependiendo de las condiciones de la experiencia se originan óxidos diferentes. Para cada proceso individual, se cumple, por supuesto la ley de Proust, sin embargo, cabe hablar de otra más general que incluye estos casos. Esta es la llamada ley de Dalton de las proporciones múltiples.

Las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos están en la relación de los números enteros sencillos como 1:2, que es la relación anterior, o 3:1, 2:3: 4:3, etc. )

 

 

 

 

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: