2013. Selectividad. Estructura atómica. Propiedades Periódicas
Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es:
a) El de menor energía de ionización.
b) El de mayor afinidad electrónica.
c) El de mayor radio atómico.
a) El de menor energía de ionización.
b) El de mayor afinidad electrónica.
c) El de mayor radio atómico.
QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 2. OPCIÓN A
Dados los elementos Ca, S y Br:
a) Escriba sus configuraciones electrónicas.
b) Justifique a partir de la configuración electrónica de su última capa cuáles de estos iones se formarán y cuáles no: Ca2+ ,S2- ,Br2- .
c) Explique qué especie tendrá mayor radio S o S 2- . ¿Y en el caso de Ca y Ca 2+ ?
a) Escriba sus configuraciones electrónicas.
b) Justifique a partir de la configuración electrónica de su última capa cuáles de estos iones se formarán y cuáles no: Ca2+ ,S2- ,Br2- .
c) Explique qué especie tendrá mayor radio S o S 2- . ¿Y en el caso de Ca y Ca 2+ ?
QUÍMICA. 2013. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN B
Un átomo A tiene 35 electrones, 35 protones y 45 neutrones y otro átomo B posee 20 electrones, 20 protones y 20 neutrones.
a) Indique el número atómico y el número másico de cada uno de ellos.
b) Justifique cuál de los dos átomos es más electronegativo.
c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba la configuración electrónica de ambos iones.
a) Indique el número atómico y el número másico de cada uno de ellos.
b) Justifique cuál de los dos átomos es más electronegativo.
c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba la configuración electrónica de ambos iones.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 2. EJERCICIO 2. OPCIÓN B
Dado los elementos Cl, K y Ar, ordene razonadamente:
a) Los elementos de menor a mayor radio.
b) Los elementos de menor a mayor potencial ionización.
c) Los iones que se obtienen del Cl y K por orden creciente de su radio iónico.
a) Los elementos de menor a mayor radio.
b) Los elementos de menor a mayor potencial ionización.
c) Los iones que se obtienen del Cl y K por orden creciente de su radio iónico.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 3. EJERCICIO 2. OPCIÓN A
Los elementos X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones:
X : 1s2 2s2 2p1; Y : 1s2 2s2 2p5; Z : 1s2 2s2 2p6 3s2.
Indique razonadamente:
a) El grupo y periodo en el que se encuentran.
b) El que tiene mayor energía de ionización.
c) Los números cuánticos de los electrones desapareados.
X : 1s2 2s2 2p1; Y : 1s2 2s2 2p5; Z : 1s2 2s2 2p6 3s2.
Indique razonadamente:
a) El grupo y periodo en el que se encuentran.
b) El que tiene mayor energía de ionización.
c) Los números cuánticos de los electrones desapareados.
QUÍMICA. 2013. RESERVA 4. EJERCICIO 2. OPCIÓN A
La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 corresponde a un ión A2+ . Justifique:
a) El número atómico y el periodo al que pertenece el átomo A.
b) El número de electrones de valencia que posee A.
c) ¿Qué tipo de enlace formará el elemento A con un elemento X cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p5? Razone cuál será la fórmula del compuesto formado por X y A.
a) El número atómico y el periodo al que pertenece el átomo A.
b) El número de electrones de valencia que posee A.
c) ¿Qué tipo de enlace formará el elemento A con un elemento X cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p5? Razone cuál será la fórmula del compuesto formado por X y A.
QUÍMICA. 2013. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 2. OPCIÓN B