QuímicaSelectividad

2015. Selectividad. Estructura atómica. Propiedades Periódicas

Conteste de forma razonada a las cuestiones:
a) Escriba la configuración electrónica del rubidio.
b) Indique el conjunto de números cuánticos que caracteriza al electrón externo del átomo de cesio en su estado fundamental.
c) Justifique cuántos electrones desapareados hay en el ión Fe3+ .

QUÍMICA. 2015. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN B

Dadas las siguientes configuraciones electrónicas de capa de valencia: 1) ns1 ; 2) ns2 np1
a) Indique, razonadamente, el grupo al que corresponde cada una de ellas.
b) Nombre dos elementos de cada uno de los grupos anteriores.
c) Razone cuáles serían los estados de oxidación más estables de los elementos de esos grupos.

QUÍMICA. 2015. RESERVA 1. EJERCICIO 2. OPCIÓN Bstrong>

Razone si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La primera energía de ionización del Al es mayor que la del Cl.
b) El radio atómico del Fe es mayor que el del K.
c) Es más difícil arrancar un electrón del ión sodio (Na1+ ) que del átomo de neón.

QUÍMICA. 2015. RESERVA 2. EJERCICIO 2. OPCIÓN A

Conteste de forma razonada a las cuestiones :
a) Escriba la configuración electrónica de los iones Cl1- (Z =17) y K+(Z =19) .
b) Razone cuál de los dos iones tendrá mayor radio.
c) Razone entre los átomos de Cl y K cuál tendrá mayor energía de ionización.

QUÍMICA. 2015. RESERVA 3. EJERCICIO 2. OPCIÓN A

Dados los elementos A, B y C de números atómicos 8, 20 y 35, respectivamente:
a) Escriba la estructura electrónica de esos elementos.
b) Justifique el grupo y periodo a los que pertenecen en base a la configuración electrónica.
c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba su configuración electrónica.

QUÍMICA. 2015. RESERVA 4. EJERCICIO 2. OPCIÓN A

6. Razone si para un electrón son posibles las siguientes series de números cuánticos: (0, 0, 0, +1/2); (1, 1, 0, +1/2); (2, 1, −1, +1/2); (3, 2, 1, +1/2).
b) Indica en qué orbital se encuentra el electrón en cada una de las combinaciones posibles.
c) Razona en cuál de ellas la energía sería mayor.

QUIMICA. 2015. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 2 OPCIÓN A

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: