GeneralSelectividad

2017. Selectividad. Reacciones Oxidación-Reducción

Utilizando los datos que se facilitan, indique razonadamente si:
a) El Mg(s) desplazará al Pb2+ en disolución acuosa.
b) El Sn(s) reaccionará con una disolución acuosa 1M de HCl disolviéndose.
c) El SO42- oxidará al Sn2+ en disolución ácida a Sn4+
Datos: Datos: Eº(Mg2+/Mg ) = -2,356 V; Eº(Pb2+/Pb) = -0,125V; Eº(Sn4+/ Sn2+ ) = + 0,154V; Eº(Sn2+/ Sn ) = -0,137V; Eº(SO42- /SO2 ) = +0,170 V; Eº(H+/H2) = 0V;

QUÍMICA. 2017. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Dada la siguiente reacción:
FeSO4 + K2Cr2O7 + H2SO4 →Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + H2O + K2SO4
a) Ajustar la ecuación iónica y molecular por el método del ión electrón.
b) Calcular los gramos de Fe2(SO4)3 que se obtendrán a partir de 4 g de K2Cr2O7, si el rendimiento es del 75%.

QUÍMICA. 2017. JUNIO. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Calcule la magnitud indicada para una de las siguientes electrolisis.
a) La masa de Zn depositada en el cátodo al pasar una corriente de 1,87 A durante 42,5 min por una disolución acuosa concentrada de Zn2+.
b) El tiempo necesario para producir 2,79 g de I2 en el ánodo al pasar una corriente de 1,75 A por una disolución acuosa concentrada de KI.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

El HNO3 reacciona con el H2S gaseoso originando azufre (S) y NO.
H2S(g) + HNO3 → S + NO + H2O
a)  Establezca la ecuación química molecular, ajustada por el método del ión-electrón.
b) ¿Qué volumen de H2S, medido a 70º C y 800 mmHg, será necesario para reaccionar con 300 mL de disolución 0,3 M de HNO3? ¿Cuál será el volumen de NO producido en las condiciones dadas?

QUÍMICA. 2017. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Cuando el MnO2 sólido reacciona con HCl se obtiene Cl2(g), MnCl2 y agua.
MnO2 + HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O
a) Ajuste las reacciones iónicas y molecular por el método del ión-electrón.
b) Calcule el volumen de cloro obtenido, medido a 20º C y 700 mmHg, cuando se añaden 150 mL de una disolución acuosa de ácido clorhídrico 0,5 M a 2 g de un mineral que contiene un 75 % de riqueza de MnO2

QUÍMICA. 2017. RERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

A partir de los siguientes datos: Eo(Cl2/Cl1-) = 1,36 V; Eo(Zn2+/Zn) = -0,76 V; Eo(Fe3+/ Fe2+) = 0,77; Eo(Cu2+/Cu) = 0,34 V; V; Eo(H1+/ H2)= 0.
a) Indique, razonando la respuesta, si el Cl2 puede o no oxidar al catión Fe (II) a Fe(III).
b) Calcule la fuerza electromotriz de la siguiente pila: Zn(s) / Zn2+(ac)// H+(ac)/H2/Pt,
c) Si el voltaje de la siguiente pila: Cd(s) / Cd2+(ac)// Cu2+(ac)/Cu(s), es ΔEo =0,743 V, ¿Cuál es el valor del potencial de reducción estándar del electrodo Cd2+/Cd?

QUÍMICA. 2017. RESERVA 3. EJERCICIO 4. OPCIÓN A

El bromuro de sodio reacciona con el ácido nítrico, en caliente según la siguiente ecuación:
NaBr + HNO3 → Br2 + NO2 + NaNO3 + H2O
a) Ajuste esta reacción por el método del ión electrón.
b) Calcule la masa de bromo que se obtiene cuando 100g de bromuro de sodio se tratan con ácido nítrico en exceso.

QUÍMICA. 2017. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Construye una celda electrolítica colocando NaCl fundido en un vaso de precipitado con dos electrodos inertes de platino. Dicha celda se une a una fuente externa de energía eléctrica que produce una intensidad de 6 A durante 1 hora.
a) Indique los procesos que tienen lugar en la celda y calcule su potencial estándar.
b) Calcule la cantidad de producto obtenido en cada electrodo de la celda. Determine la cantidad en gramos si el producto es sólido y volumen en litros a 0º C y 1 atm si es un gas.
Eo(Na1+/ Na)= -2,71 V; Eo(Cl2/Cl1-) = 1,36 V; F = 96500 C /mol (electrones).

QUÍMICA. 2017. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

Una muestra de 2,6 g de un mineral rico en Ag2S, se trata en exceso con una disolución de HNO3 concentrado, obteniéndose AgNO3, NO, 0,27 g de azufre elemental (S) y H2O, siendo el rendimiento de la reacción del 97 %.
Ag2S + HNO3 → S + H2O + NO + AgNO3
a) Ajuste la reacción por el método del ión-electrón.
b) Calcule la pureza del mineral en Ag2S

QUÍMICA. 2017. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

El monóxido de nitrógeno (NO) se prepara según la reacción:
Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O
a) Ajuste la reacción molecular por el método del ión electrón.
b) Calcule la masa de Cu que se necesita para obtener 0,5 L de NO medidos a 750 mmHg y 25ºC.

QUÍMICA. 2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

Cuando se electroliza cloruro de litio fundido se obtiene Cl2 (g) y Li sólido. Si inicialmente se dispone de 15 g de LiCl.
a) ¿Qué intensidad de corriente será necesaria para descomponerlo totalmente en 2 horas?
b) ¿Qué volumen de gas cloro, medido a 23º C y 755 mmHg, se obtendrá en la primera media hora del proceso?

QUÍMICA. 2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 6. OPCIÓN B

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: