2016. Selectividad. Isomería, funciones y reacciones orgánicas
Dado el compuesto CH2=CH-CH2-CH3, justifique, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) El compuesto reacciona con H2O/ H2SO4 para dar dos compuestos con isomería geométrica
b) El compuesto reacciona con HCl para dar un compuesto con isomería óptica.
c) El compuesto reacciona con H2 para dar un alquino.
a) El compuesto reacciona con H2O/ H2SO4 para dar dos compuestos con isomería geométrica
b) El compuesto reacciona con HCl para dar un compuesto con isomería óptica.
c) El compuesto reacciona con H2 para dar un alquino.
QUÍMICA. 2016. JUNIO. EJERCICIO 4. OPCIÓN B
Dado el compuesto CH2=CH-CH2-CH3
a) Justifique si puede formar enlaces de hidrógeno.
b) Escriba la reacción de adición de HCl.
c) Escriba la reacción resultante de la reacción de hidrogenación en presencia de un catalizador.
a) Justifique si puede formar enlaces de hidrógeno.
b) Escriba la reacción de adición de HCl.
c) Escriba la reacción resultante de la reacción de hidrogenación en presencia de un catalizador.
QUÍMICA. 2016. RESERVA 1. EJERCICIO 4. OPCIÓN A
Para el compuesto A de fórmula CH3CH2CH2CH2CH3 escriba:
a) La reacción de combustión de A ajustada.
b) Una reacción que por hidrogenación catalítica de lugar a A.
c) La reacción fotoquímica de 1 mol de A en presencia de 1 mol de cloro (Cl2 ).
a) La reacción de combustión de A ajustada.
b) Una reacción que por hidrogenación catalítica de lugar a A.
c) La reacción fotoquímica de 1 mol de A en presencia de 1 mol de cloro (Cl2 ).
QUÍMICA. 2016. RESERVA 3. EJERCICIO 4. OPCIÓN A
De los siguientes compuestos CH3CHClCH2OH, ClCH2CH2CH2OH, ClCH2CH2COCH2
a) Justifique qué compuesto puede presentar isomería óptica.
b) Indique qué compuestos son isómeros de posición.
c) Indique qué compuesto es isómero funcional del ClCH2CH2CH2CHO
a) Justifique qué compuesto puede presentar isomería óptica.
b) Indique qué compuestos son isómeros de posición.
c) Indique qué compuesto es isómero funcional del ClCH2CH2CH2CHO
QUÍMICA. 2016. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 4. OPCIÓN A