Combinaciones del hidrógeno con no metales.
Con los grupos 16 y 17 de la tabla periódica
- Los elementos de los grupos 16 y 17 son más electronegativos que el hidrógeno y por tanto se escribirán en segundo lugar.
- El hidrógeno actúa en estos compuestos con estado de oxidación +1 y los no metales con su respectivo estado de oxidación negativo
- Nomenclatura sistemática I: se nombran añadiendo el sufijo -uro al no metal y seguido de hidrógeno. (Normalmente la terminación -uro hace mención al estado de oxidación negativo del elemento) IMPORTANTE: no se debe indicar el número de hidrógenos con prefijos numerales.
Cuando estos compuestos están en disolución acuosa dan disoluciones ácidas y reciben el nombre de ÁCIDOS HIDRÁCIDOS. Así, de manera tradicional se nombran utilizando la palabra genérica ácido y se añade el sufijo -hídrico a la raíz del no metal.
Con los grupos 13, 14 y 15 de la tabla periódica
- Los elementos de los grupos 13, 14 y 15 son menos electronegativos que el hidrógeno y por tanto se escribirán en primer lugar.
- El hidrógeno actúa en estos compuestos con estado de oxidación +1 y los no metales con su respectivo estado de oxidación negativo
- Nomenclatura sistemática I: Se nombran con la palabra genérica hidruro seguida del nombre del otro elemento. Se utilizan prefijos numerales para indicar el número de hidrógenos presentes en el compuesto.
NUEVA NOMENCLATURA DE LOS HIDRUROS DE ACUERDO A LAS NORMAS IUPAC 2005
Nomenclatura sistemática de sustitución: esta forma de nombrar está basada en los llamados “hidruros padres o progenitores”. Estos nombres están recogidos en la siguiente tabla:
- Además, se aceptan los nombres comunes de amoniaco para el NH3 y agua para el H2O
Pero que sale de un hidrogeno + no metal especificamente?
Elena depende de con quién se combinen, si es con los grupos XVI y XVII irá a la izquierda H2S, HCl, etc. Pero si es con los elementos de los grupos XIII, XIV y XV irá a la derecha. CH4, NH3, PH3, etc.
Un saludo.