Problemas Estequiometría. Reactivo Limitante

Explicar qué ocurre cuando se hacen reaccionar 7 g de zinc con 40 g de ácido sulfúrico y determinar la masa de sal que se forma.
Zn(s) + H2SO4(aq) → ZnSO4 (aq) + H2 (g)

Si te gustó. Suscríbete.

Cuando el yoduro de potasio reacciona con nitrato de plomo(II), se obtiene un precipitado amarillo de yoduro de plomo(II) y otra sustancia. Si se mezclan 25 mL de una disolución 3 M en KI con 15 mL de disolución 4 M en Pb(NO3)2, calcula la cantidad de precipitado amarillo que se obtendrá.
2 KI (aq) + Pb(NO3)2 (aq) → PbI2 (s) + 2 KNO3

Si te gustó. Suscríbete.

El cadmio reacciona con el ácido nítrico dando nitrato de cadmio e hidrógeno. Se hacen reaccionar 8 g de cadmio con 60 mL de HNO3 1,5 M. ¿Qué volumen de hidrógeno, medido a 0 ºC y 1 atm, se obtendrá como máximo?
Cd (s) + 2 HNO3(aq) → Cd(NO3)2 (aq) + H2 (g)

Si te gustó. Suscríbete.

El P4 (g) reacciona con el Cl2 (g) para dar PCl3 (g). En un recipiente de 15 L que contiene Cl2 en condiciones estándar se introducen 20 g de fósforo y se ponen en condiciones de reaccionar. ¿Cuál es la máxima cantidad de tricloruro de fósforo que se puede obtener? b)Determina la presión que ejercerá si se recoge en un recipiente de 15 L a 50 ºC.
P4 (s) + 6 Cl2 (g) → 2 PCl3 (g)

Si te gustó. Suscríbete.

El aluminio reacciona con el ácido sulfúrico dando sulfato de aluminio e hidrógeno. Se hacen reaccionar 500 mg de aluminio con 40 mL de H2SO4 1,25 M. ¿Cuántos gramos de sulfato de aluminio se obtendrán como máximo?
2 Al (s) + 3 H2SO4 (aq) → Al2(SO4)3 (aq) + 3 H2 (g)

Si te gustó. Suscríbete.

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: