GeneralQuímicaSelectividad

2018. Selectividad. Equilibrio Solubilidad

Basándose en las reacciones químicas correspondientes:
a) Calcular la solubilidad en agua del ZnCO3 en mg/L.
a) Justifique si precipitará ZnCO3 al mezclar 50 mL de Na2CO3 0,01M con 200 mL de Zn(NO3)2 0,05M

QUÍMICA. 2018. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN B

Basándose en las reacciones químicas correspondientes, calcule la concentración de ion fluoruro:
a) En una disolución saturada de fluoruro de calcio (CaF2).
b) Si la disolución es además 0,2 M en cloruro de calcio (CaCl2).
Dato: KS (CaF2) = 3,9·10−11

QUÍMICA. 2018. RESERVA 1. EJERCICIO 6. OPCIÓN SOLUBILIDAD

Basándose en las reacciones químicas correspondientes, calcule la solubilidad del CaSO4:
a) En agua pura.
b) En una disolución 0,50 M de sulfato de sodio (Na2SO4).
Dato: KS (CaSO4) = 9,1·10−6

QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN A SOLUBILIDAD

El hidróxido de calcio, Ca(OH)2, es poco soluble en agua. Se dispone de una disolución saturada en equilibrio con su sólido. Razone si la masa del sólido en esa disolución aumenta, disminuye o no se altera al añadir:
a) Agua.
b) Disolución de NaOH.
c) Disolución de HCl.

QUÍMICA. 2018. RESERVA 3. EJERCICIO 3. OPCIÓN A SOLUBILIDAD

Indique, razonadamente, sin son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Se puede aumentar la solubilidad del AgCl añadiendo HCl.
b) El producto de solubilidad de una sal es independiente de la concentración inicial de la sal que se disuelve.
c) La solubilidad de una sal tiene un valor único.

QUÍMICA. 2018. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 3. OPCIÓN B SOLUBILIDAD

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

6 comentarios en «2018. Selectividad. Equilibrio Solubilidad»

  • podría ser un poco más sencillo en sus explicaciones, me he quedado igual mucho tecnicismo!!

    Respuesta
    • En primer lugar agradecerte que te pases por aquí. Todos los comentarios y sugerencias son bien recibidos. Me gustaría que supieras que la página está pensada para mis alumnos y que la dejo abierta para cualquiera que le pueda ser de utilidad. Aun así, te prometo que me pensaré realizar una versión más abreviada de los vídeos. ;).

      Respuesta
  • Pues yo quiero agradecerle todo el trabajo y empeño mostrados en cada uno de sus vídeos. Lleva ayudándome durante todo el curso de segundo de bachillerato y ahora, a unas semanas de Selectividad, sigue haciéndolo. Las explicaciones mejores imposibles, detalladas y por partes, así da gusto aprender. Un diez en química gracias a usted. Le estaré Infinitamente agradecida. Por último, como suele decir al final… ¡Mucho ánimo para usted también! 🙂

    Gracias por todo, de verdad.

    Respuesta
  • Buenas, solo quería dejarle un comentario de que muchísimas gracias por su trabajo! No sabe la ayuda que supone a los alumnos alguien como usted resolviendo los ejercicios de la mejor manera posible… seguro que una gran cantidad de estudiantes de Bachillerato, incluyéndome, le agradeceremos una buena nota en la PEvAU gracias a ti. De verdad, que no puedo estar más agradecido por el trabajo desinteresado y tan increíble que haces con esta página, muchísimo ánimo y que le vaya genial!

    Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: