2021. Selectividad. PEvAU. PEBAU. Reacciones Redox
Una muestra de 3,25 g de nitrito de potasio impuro, disuelta en agua acidificada con ácido sulfúrico, se hace reaccionar con permanganato de potasio:
KNO2 + KMnO4 + H2SO4 🡢 KNO3 + MnSO4 + H2SO4 + K2SO4
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule la riqueza en KNO2 de la muestra inicial si se han consumido 50 mL de KMnO4 0,2 M.
Datos: Masas atómicas relativas: K=39 ; O=16 ; N=14
KNO2 + KMnO4 + H2SO4 🡢 KNO3 + MnSO4 + H2SO4 + K2SO4
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule la riqueza en KNO2 de la muestra inicial si se han consumido 50 mL de KMnO4 0,2 M.
Datos: Masas atómicas relativas: K=39 ; O=16 ; N=14
QUÍMICA. 2021. JUNIO. EJERCICIO C4
Un método de obtención de dicloro se basa en la oxidación de ácido clorhídrico con ácido nítrico, produciéndose además dióxido de nitrógeno y agua.
HCl + HNO3 🡢 NO2 + Cl2 + H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule el rendimiento de la reacción sabiendo que se han obtenido 9,78 L de Cl2, medido a 25ºC y 1 atm de presión, cuando han reaccionado 500mL de HCl 2 M con HNO3 en exceso.
Dato: R = 0,082 atm·L·K-1·mol-1
HCl + HNO3 🡢 NO2 + Cl2 + H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule el rendimiento de la reacción sabiendo que se han obtenido 9,78 L de Cl2, medido a 25ºC y 1 atm de presión, cuando han reaccionado 500mL de HCl 2 M con HNO3 en exceso.
Dato: R = 0,082 atm·L·K-1·mol-1
QUÍMICA. 2021. SUP. JUNIO. EJERCICIO C4
La reacción entre KMnO4 y HCl en disolución permite obtener Cl2 gaseoso, además de MnCl, KCl y agua:
KMnO4 + HCl 🡢 Cl2 + MnCl2 + KCl +H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método ion-electrón.
b) Calcule la masa de KMnO4 que reacciona con 25 mL de una disolución de HCl del 30 % de riqueza en masa cuya densidad es 1,15 g/mL.
Datos: Masas atómicas relativas: Mn=55 ; K=39 ; Cl=35,5 ; O=16 ; H=1
KMnO4 + HCl 🡢 Cl2 + MnCl2 + KCl +H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método ion-electrón.
b) Calcule la masa de KMnO4 que reacciona con 25 mL de una disolución de HCl del 30 % de riqueza en masa cuya densidad es 1,15 g/mL.
Datos: Masas atómicas relativas: Mn=55 ; K=39 ; Cl=35,5 ; O=16 ; H=1
QUÍMICA. 2021. JULIO. EJERCICIO C4
Una pila electroquímica está compuesta por dos electrodos de Ag y de Cu introducidos en una disolución 1 M de AgNO3 y 1 M de Cu(NO3)2, respectivamente.
a) Escriba las semirreacciones de oxidación y de reducción que tienen lugar e identifique el oxidante y el reductor de la reacción redox.
b) Escriba la notación de barras de la pila.
c) Calcule la f.e.m. de la pila.
Datos: Eo(Ag+/Ag) = 0.80V; Eo(Cu2+/Cu) = 0.34V
a) Escriba las semirreacciones de oxidación y de reducción que tienen lugar e identifique el oxidante y el reductor de la reacción redox.
b) Escriba la notación de barras de la pila.
c) Calcule la f.e.m. de la pila.
Datos: Eo(Ag+/Ag) = 0.80V; Eo(Cu2+/Cu) = 0.34V
QUÍMICA. 2021. SUP. JULIO. EJERCICIO B5
a) Se hace pasar una corriente de 2,5 A por una celda electrolítica que contiene 500 mL de una disolución 0,5 M de iones Cu2+. Calcule cuánto tiempo debe transcurrir para que la concentración de iones Cu2+ se reduzca a la mitad.
b) Calcule el volumen de dicloro Cl2, medido a 20ºC y 720 mmHg, que se desprende al pasar durante 15 minutos una corriente de 5 A a través de un recipiente que contiene cloruro de calcio CaCl2 fundido.
Datos: F=96500 C/mol; R = 0,082 atm·L·K-1·mol-1; Masas atómicas relativas: Cu=63,5 ; Cl=35,5
b) Calcule el volumen de dicloro Cl2, medido a 20ºC y 720 mmHg, que se desprende al pasar durante 15 minutos una corriente de 5 A a través de un recipiente que contiene cloruro de calcio CaCl2 fundido.
Datos: F=96500 C/mol; R = 0,082 atm·L·K-1·mol-1; Masas atómicas relativas: Cu=63,5 ; Cl=35,5
QUÍMICA. 2021. SUP. JULIO. EJERCICIO C4
Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Cuando el ion dicromato (Cr2O72-) se reduce hasta Cr3+ gana 3 electrones.
b) En una reacción redox el agente oxidante aumenta su número de oxidación al perder electrones.
c) Para la reacción de oxidación de Fe con MnO4-para dar Fe2+ y Mn2+, el número de electrones que gana 1 mol de oxidante es igual al número de electrones que cede 1 mol de reductor.
a) Cuando el ion dicromato (Cr2O72-) se reduce hasta Cr3+ gana 3 electrones.
b) En una reacción redox el agente oxidante aumenta su número de oxidación al perder electrones.
c) Para la reacción de oxidación de Fe con MnO4-para dar Fe2+ y Mn2+, el número de electrones que gana 1 mol de oxidante es igual al número de electrones que cede 1 mol de reductor.
QUÍMICA. 2021. RESERVA A. EJERCICIO B4
El dióxido de manganeso reacciona con clorato de potasio, en medio básico de hidróxido de potasio, para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio y agua:
MnO2 + KClO3 + KOH 🡢 KMnO4 + KCl + H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule la masa de clorato de potasio ( KClO3 ) que reacciona con 25 g de una muestra que tiene una riqueza en MnO2 del 60 %.
Datos: Masas atómicas relativas: O=16 ; Cl=35,5 ; K=39 ; Mn=55
MnO2 + KClO3 + KOH 🡢 KMnO4 + KCl + H2O
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule la masa de clorato de potasio ( KClO3 ) que reacciona con 25 g de una muestra que tiene una riqueza en MnO2 del 60 %.
Datos: Masas atómicas relativas: O=16 ; Cl=35,5 ; K=39 ; Mn=55
QUÍMICA. 2021. RESERVA A. EJERCICIO C4
Indique razonadamente si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Una cucharilla de aluminio se disuelve al introducirla en una disolución de CuSO4
b) Las disoluciones acuosas de Fe2+ no son estables y se oxidan en presencia de oxigeno.
c) El cobre no reacciona con HCl, pero si con HNO3.
Datos: Eo(Al3+/Al) = -1.66 V; Eo(Cu2+/Cu) = 0.34V; Eo(Fe3+/ Fe2+) = 0.77V; Eo(O2/ H2O) = 1.23V; Eo(H+/ H2) = 0.0 V; Eo(NO3–/ NO2) = 0.80 V.
a) Una cucharilla de aluminio se disuelve al introducirla en una disolución de CuSO4
b) Las disoluciones acuosas de Fe2+ no son estables y se oxidan en presencia de oxigeno.
c) El cobre no reacciona con HCl, pero si con HNO3.
Datos: Eo(Al3+/Al) = -1.66 V; Eo(Cu2+/Cu) = 0.34V; Eo(Fe3+/ Fe2+) = 0.77V; Eo(O2/ H2O) = 1.23V; Eo(H+/ H2) = 0.0 V; Eo(NO3–/ NO2) = 0.80 V.
QUÍMICA. 2021. RESERVA B. EJERCICIO B5
Se realiza la electrolisis completa de 500 mL de una disolución de NiSO4 durante 15 minutos y se depositan 1,8 g de níquel en el cátodo.
a) Escriba la semirreacción correspondiente y calcule la intensidad de corriente que ha circulado por la celda.
b) Calcule la molaridad de la disolución inicial.
Datos: F=96500 C/mol; Masa atómica relativa: Ni=58,7.
a) Escriba la semirreacción correspondiente y calcule la intensidad de corriente que ha circulado por la celda.
b) Calcule la molaridad de la disolución inicial.
Datos: F=96500 C/mol; Masa atómica relativa: Ni=58,7.
QUÍMICA. 2021. RESERVA B. EJERCICIO C2