1 BACH Física y QuímicaQuímica

Problemas de Disoluciones

¿Qué es una disolución?

¿Cómo se prepara una disolución?

Consejos para los problemas de disoluciones

Calculo de disoluciones

¿Cómo resolver un problema de este tipo?

  1. Leer atentamente el enunciado extrayendo los datos relevantes.
  2. En problemas de cálculo de concentraciones: Escribir la expresión de la concentración a la que queremos llegar, a partir de los datos del enunciado, plantear una relación soluto/disolución y aplicar factores de conversión hasta conseguir en el numerador y en el denominador las unidades de concentración que nos piden.
  3. En los problemas de preparación de una disolución a partir de una disolución madre: Empezar calculando la cantidad de soluto que necesitamos a partir de los datos de la disolución que queremos preparar, calcular el volumen de disolución madre que contiene ese soluto.
  4. En los problemas de mezcla de disoluciones: Tener en cuenta el volumen total (suma de volúmenes), tener en cuenta la cantidad de soluto aportado por cada disolución.
  5. Comprobar las unidades y la coherencia del resultado.

Descubrir la química

Problemas que utilizan magnitudes físicas para la concentración.

Problemas que utilizan cantidad de sustancia química para la concentración.

Problemas de diluciones.

 

Problemas molalidad y fracción molar de disoluciones.

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

A %d blogueros les gusta esto: