2017. Selectividad. Equilibrio Solubilidad
El producto de solubilidad del carbonato de calcio, CaCO3, a 25ºC es 4,8·10-9. Calcule:
a) La solubilidad molar de la sal a 25º C
b) La masa de carbonato de calcio necesaria para preparar 250 mL de una disolución saturada de dicha sal.
a) La solubilidad molar de la sal a 25º C
b) La masa de carbonato de calcio necesaria para preparar 250 mL de una disolución saturada de dicha sal.
QUÍMICA. 2017. JUNIO. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
La solubilidad del hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, en agua a 25ºC es 9,61 mg/mL.
a) Escriba la ecuación de disociación y calcule el producto de solubilidad de este hidróxido a esa temperatura.
b) Calcule la solubilidad del Mg(OH)2, a 25ºC, en una disolución 0,1 M de nitrato de magnesio, Mg(NO3)2.
a) Escriba la ecuación de disociación y calcule el producto de solubilidad de este hidróxido a esa temperatura.
b) Calcule la solubilidad del Mg(OH)2, a 25ºC, en una disolución 0,1 M de nitrato de magnesio, Mg(NO3)2.
QUÍMICA. 2017. RESERVA 2. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
A 25ºC, el producto de solubilidad del fluoruro de plomo(II) (PbF2) es Kps = 4·10-18. Calcule:
a) La masa de PbF2 que se podrá disolver el 100 mL de agua a dicha temperatura.
b) La solubilidad del PbF2 en una disolución 0,2 M de nitrato de plomo(II) [Pb(NO3)2].
a) La masa de PbF2 que se podrá disolver el 100 mL de agua a dicha temperatura.
b) La solubilidad del PbF2 en una disolución 0,2 M de nitrato de plomo(II) [Pb(NO3)2].
QUÍMICA. 2017. RESERVA 3. EJERCICIO 6. OPCIÓN A
Se dispone de una disolución acuosa saturada de Fe(OH)3, compuesto poco soluble.
a) Escriba la expresión del producto de solubilidad para este compuesto.
b) Deduzca la expresión para conocer la solubilidad del hidróxido a partir del producto de solubilidad.
c) Razone cómo varía la solubilidad del hidróxido al aumentar el pH de la disolución.
a) Escriba la expresión del producto de solubilidad para este compuesto.
b) Deduzca la expresión para conocer la solubilidad del hidróxido a partir del producto de solubilidad.
c) Razone cómo varía la solubilidad del hidróxido al aumentar el pH de la disolución.
QUÍMICA. 2017. RESERVA 4. EJERCICIO 3. OPCIÓN B
Razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Si a una disolución saturada de una sal insoluble se le añade uno de los iones que lo forman, disminuye la solubilidad.
b) Dos iones de cargas iguales y de signos opuestos forman un precipitado cuando el producto de sus concentraciones es igual a su producto de solubilidad.
c) Para desplazar el equilibrio de solubilidad hacia la formación de más sólido insoluble, se extrae de la disolución parte del precipitado.
a) Si a una disolución saturada de una sal insoluble se le añade uno de los iones que lo forman, disminuye la solubilidad.
b) Dos iones de cargas iguales y de signos opuestos forman un precipitado cuando el producto de sus concentraciones es igual a su producto de solubilidad.
c) Para desplazar el equilibrio de solubilidad hacia la formación de más sólido insoluble, se extrae de la disolución parte del precipitado.
QUÍMICA. 2017. SEPTIEMBRE. EJERCICIO 3. OPCIÓN A
Buenas, es posible que halla un error en la raíz cuadrada del Ks del ejercicio 5, opción B del año 2017. Un saludo.
Claro que es posible. Muchas veces tengo que preparar muchos problemas en muy poco tiempo y es muy fácil que alguna parte del proceso, pueda haber modificado algún número, haya copiado una fórmula de otro problema y no haya cabiado el resultado etc. Céntrate solo en los procedimientos que están perfectos y toma con cautela algún resultado. Un saludo y mucho ánimo.