Peróxidos
Son óxidos que presentan mayor cantidad de oxígeno que un óxido normal y en su estructura manifiestan un enlace covalente sencillo apolar entre oxígeno y oxígeno.
El oxígeno puede actuar con estado de oxidación -I formando los peróxidos, siendo el grupo característico de éstos el (O2)2-.
- Nomenclatura sistemática I (de composición o estequiométrica con prefijos multiplicadores): utiliza la palabra genérica óxido precedida de los prefijos: mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, etc., según el número de oxígenos que existan e indicando de la misma manera a continuación la proporción del segundo elemento.
- Nomenclatura sistemática II: Para nombrar estos compuestos, se antepone el prefijo per- al nombre del óxido y se indica el estado de oxidación del otro elemento si es necesario.
IMPORTANTE: Hay que tener en cuenta que no se puede simplificar el subíndice correspondiente al grupo: O22-.
Ejemplo: Peróxido de calcio: Ca2+ O22- → Ca2(O2)2 → CaO2