3º ESOGeneral

El átomo. Masa Atómica Relativa. 3 ESO

La mayoría de los elementos químicos presentan varios isótopos. Por ello, a la hora de dar la masa atómica se indica la masa del átomo promedio, calculada a partir de la masa de cada isótopo y de su abundancia isotópica (el porcentaje con el que se presenta cada isótopo) en la naturaleza.

Para determinar la masa atómica promedio del cloro Mat(Cl) utilizaremos la siguiente ecuación:

 

 

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

2 comentarios en «El átomo. Masa Atómica Relativa. 3 ESO»

  • buen día, yo comente un video de youtube, sobre una tabla donde se veia los aniones y cationes y ustedes me dijeron que la masa relativa era la que cambiaba, pero al realizarlo de nuevo y restar los 29 del elemento con el 65 que ustedes dan , me da 36 y ustedes ponen 34,entonces no se que es lo que cambia, porque a mi me da 34 en neutrones, solamente al restar los protones que sn 29 y la masa atómica de 63, ¿no se que sea ?

    Respuesta
    • Buenas María. Cuando usted mira la tabla periódica, allí encuentra las masas atómicas relativas. Puesto que en la naturaleza encontramos diferentes isótopos de un elemento mezclados. Así por ejemplo, en la naturaleza el cloro tiene dos isótopos muy abundantes uno tiene de número másico 35 (76 % de abundancia) y el otro isótop tiene de número másico 37 (24 % de abundancia), éste último tiene dos neutrones más. En el ejercico que usted esta realizando (G) tiene un ejemplo cualquiera de un isótopo del cobre que incluso no tiene que existir. En ése ejercicio a usted le piden que calcule el número másico a partir de las partículas que componen el átomo, pero no le piden la masa atómica. Si uste quiere conocer la masa atómica del cobre tiene que mirarla en la tabla periódica. En el caso del cobre hay multitud de isótopos (uno de ellos es el 65 que además es estable) (https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Is%C3%B3topos_de_cobre). Recuerde:»El número másico A (número de particulas en el núcleo), la masa atómica relativa es la masa promedio de todos los isótopos. Mucho ánimo con la tarea que le han puesto.

      Respuesta

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: