Problemas determinación del Cociente de Reacción Qc
La expresión matemática del cociente de reacción es similar a la expresión de la constante de equilibrio pero en ella figuran las concentraciones de las especies químicas que intervienen en la reacción en cualquier instante.
En las reacciones reversibles el cociente de reacción nos indica si la reacción está en equilibrio y, si no lo está, el sentido en que evolucionará para alcanzarlo:
– Si Q = Kc, el sistema está en equilibrio.
– Si Q < Kc, el sistema evolucionará hacia la derecha; aumentarán las concentraciones de los productos y disminuirán las de los reactivos hasta que Q se iguale con Kc y se alcance el equilibrio.
– Si Q >Kc, el sistema evolucionará hacia la izquierda; aumentarán las concentraciones de los reactivos y disminuirán las de los productos hasta que Q se haga igual a Kc y se alcance el equilibrio.
SbCl5(g) ↔ SbCl3(g) + Cl2 (g)
Sabiendo que a esa temperatura Kc vale 2,2·10-2
a) Determine si el sistema está en equilibrio y, si no lo está, el sentido en el que va evolucionar.
b) La composición del sistema en equilibrio.
QUÍMICA. 2011. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B
a) Razone si el sistema se encuentra en equilibrio.
b) Calcule las concentraciones de NO2 y N2O4 en el equilibrio.
QUÍMICA. 2018. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Maravillosos ejemplos para entender el cociente de reacción.
Muchas gracias Rosa¡Se agradecen mucho vuestros comentarios y sugerencias.
Un saludo.