GeneralSelectividad

2013. Selectividad. Equilibrio Solubilidad

Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Como el producto de solubilidad del cloruro de plata es 2,8·10-10, la solubilidad en agua de esta sal es 3·10-3M.
b) En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se cumple: (OH-)·(Mg2+)2= kps.
c) Todos los hidróxidos poco solubles se hacen aún más insolubles en medio básico.

QUÍMICA. 2013. JUNIO. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

Escriba la ecuación que relaciona la solubilidad (s) del Ag2S con el producto de solubilidad ( Kps ) en los siguientes casos:
a) En agua pura.
b) En una disolución acuosa 0,2 M de AgNO3 totalmente disociado.
c) En una disolución acuosa 0,03 M de BaS totalmente disociado.

QUÍMICA. 2013. RESERVA 1. EJERCICIO 3. OPCIÓN A

A 25ºC el producto de solubilidad del MgF2 es 8·10-8.
a) ¿Cuántos gramos de MgF2 pueden disolverse en 250 mL de agua?
b) ¿Cuántos gramos de MgF2 se disuelven en 250 mL de disolución 0,1 M de Mg(NO3)2

QUÍMICA. 2013. RESERVA 2. EJERCICIO 5. OPCIÓN B

Una disolución saturada de hidróxido de calcio a 25ºC contiene 0,296 gramos de Ca(OH)2 por cada 200 mL de disolución. Determine:
El producto de solubilidad del Ca(OH)2 a 25ºC.
La concentración del ión Ca2+ y el pH de la disolución.

QUÍMICA. 2013. RESERVA 4. EJERCICIO 6. OPCIÓN A

Si te gustó, compártelo¡¡¡Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Rafael Cabrera Moscoso

Profesor de física y química en el IES Sierra de Aras de Lucena.

Anímate y deja un comentario¡

A %d blogueros les gusta esto: