Hidruros metálicos
El número de oxidación del hidrógeno es –1, y se coloca siempre en el segundo lugar de la fórmula.
En este tipo de compuestos vamos a utilizar las siguientes nomenclaturas de acuerdo a las recomendaciones IUPAC de 2005:
- Nomenclatura sistemática I (de composición o estequiométrica con prefijos multiplicadores): se utiliza la palabra genérica hidruro precedida de los prefijos: mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, etc., según el número de hidrógenos que existan y a continuación el nombre del metal.
**El uso del prefijo mono resulta superfluo y sólo es necesario utilizarlo para enfatizar la estequiometría en un contexto en el que se hable de sustancias de composición relacionadas (por ejemplo NO, NO2, etc.)
- Nomenclatura sistemática II (de composición o estequiométrica expresando el número de oxidación con números romanos): se utiliza la palabra genérica hidruro seguida del nombre del otro elemento indicando el estado de oxidación con el que actúa en números romanos y entre paréntesis. Si el elemento sólo tiene un estado de oxidación nunca se deberá indicar esta.