2020. PEvAU. PEBAU. Selectividad. Equilibrio de Solubilidad
a) Calcule la solubilidad del CaF2 en agua pura.
b) Calcule la solubilidad del fluoruro de calcio, CaF2, en una disolución de fluoruro de sodio, NaF, 0,2M
Datos: Ks(CaF2) =3,5·10-11
b) Calcule la solubilidad del fluoruro de calcio, CaF2, en una disolución de fluoruro de sodio, NaF, 0,2M
Datos: Ks(CaF2) =3,5·10-11
QUÍMICA. 2020. JUNIO. EJERCICIO C2
B5. Disponemos en un recipiente de una disolución saturada de CaF2(aq) en equilibrio con CaF2(s), depositado en el fondo. Explique que sucederá si se añade:
Agua.
a) Fluoruro de calcio, CaF2(s).
b) Fluoruro de sodio, NaF (s).
Agua.
a) Fluoruro de calcio, CaF2(s).
b) Fluoruro de sodio, NaF (s).
QUÍMICA. 2020. SEPTIEMBRE. EJERCICIO B5.
C4. a) Se mezclan 100 mL de una disolución de nitrato de talio (TlNOз) 4·10-2 M con 300 mL de otra disolución de cloruro de sodio NaCl 8·10-3 M. Sabiendo que el producto de solubilidad del cloruro de talio (TICl) es 1,9·10-4 deduzca si precipitará dicha sal en esas condiciones.
b) Calcule la solubilidad del Mg(OH)2 en agua pura, sabiendo que su producto se solubilidad es 3,4·10-4 .
b) Calcule la solubilidad del Mg(OH)2 en agua pura, sabiendo que su producto se solubilidad es 3,4·10-4 .
QUÍMICA. 2020. SEPTIEMBRE. EJERCICIO C4
C2. Si el producto de solubilidad del yoduro de plata, AgI, es 1,5 10-16 a 25 ºC:
a) Calcule la concentración, en g/L, de iones Ag+ de la disolución saturada, basándose en el equilibrio correspondiente.
b) ¿Se formará precipitado de AgI si se mezclan 10 mL de NaI de concentración 1·10-9 M y 30 mL de AgNO3 de concentración 4·10-7 M?
Datos: Masa atómica relativa: Ag=108.
a) Calcule la concentración, en g/L, de iones Ag+ de la disolución saturada, basándose en el equilibrio correspondiente.
b) ¿Se formará precipitado de AgI si se mezclan 10 mL de NaI de concentración 1·10-9 M y 30 mL de AgNO3 de concentración 4·10-7 M?
Datos: Masa atómica relativa: Ag=108.
QUÍMICA. 2020. RESERVA A. EJERCICIO C2
C2. a) Sabiendo que en 200 mL de una disolución saturada de SrF2 hay disueltos 14,6 mg de dicha sal, calcule su producto de solubilidad.
b) Determine justificadamente, si se forma precipitado de PbI2 al mezclar 50 mL de una disolución de KI de concentración 1,2·10-3 M con 30 mL de otra disolución de Pb(NO3)2 de concentración 3·10-3 M.
Datos: KS (PbI2) = 7,9·10-9 ; Masas atómicas relativas Sr=87,6; F=19.
b) Determine justificadamente, si se forma precipitado de PbI2 al mezclar 50 mL de una disolución de KI de concentración 1,2·10-3 M con 30 mL de otra disolución de Pb(NO3)2 de concentración 3·10-3 M.
Datos: KS (PbI2) = 7,9·10-9 ; Masas atómicas relativas Sr=87,6; F=19.
QUÍMICA. 2020. RESERVA B. EJERCICIO C2
C2. Sabiendo que el producto de solubilidad del difluoruro de plomo, PbF2, a 25 ºC es 3,6·10-8 . Determine:
a) La masa de PbF2 que se puede disolver en 100 mL de agua pura.
b) La masa de PbF2 que se puede disolver en 100 mL de una disolución de Pb(NO3)2 de concentración 0,02 M.
Datos: Masas atómicas relativas: Pb=207; F=19.
a) La masa de PbF2 que se puede disolver en 100 mL de agua pura.
b) La masa de PbF2 que se puede disolver en 100 mL de una disolución de Pb(NO3)2 de concentración 0,02 M.
Datos: Masas atómicas relativas: Pb=207; F=19.
QUÍMICA. 2020. RESERVA D. EJERCICIO C2
C2. A 20 ºC la solubilidad del hidróxido de plata, AgOH, en agua pura es 0,015 g/L. Calcule:
a) El producto de solubilidad a 20 ºC.
b) La solubilidad del hidróxido de plata a esa temperatura en una disolución de pH =12.
Datos: Masas atómicas relativas: Ag=108; O=16; H=1.
a) El producto de solubilidad a 20 ºC.
b) La solubilidad del hidróxido de plata a esa temperatura en una disolución de pH =12.
Datos: Masas atómicas relativas: Ag=108; O=16; H=1.
QUÍMICA. 2020. RESERVA E. EJERCICIO C2